Buenos Aires, Argentina.- Un buen diseƱador no sólo debe combinar a la perfección colores y formas, tambiĆ©n debe evitar confusiones o āsimpĆ”ticasā coincidencias que desvirtĆŗen el objetivo. El ejemplo de los āuniformes de Star Trekā en Mendoza.
Los usuarios de Twitter se rĆen de todo, eso lo sabemos; y a veces tienen razón. Es que es difĆcil no tentarse cuando se viralizan imĆ”genes como Ć©stas de la ciudad de Mendoza, en el centro-oeste argentino, donde se puede ver el uniforme de los preventores en la popular Fiesta de la Vendimia (cosecha de la uva).
Es que el diseƱador de los uniformes se inspiró (o fue casualidad y directamente no tenĆa idea) en los que usaban los protagonistas de la serie Star Trek, lo que generó mĆ”s de un comentario en las redes sociales.
āHermoso homenaje de la PolicĆa de Mendoza a Star Trekā, escribió uno. āAl parecer un fanĆ”tico de Star Trek se puso una agencia de seguridad en Mendoza y ligó laburo en la Reina de la Vendimiaā, escribió otro en las redes sobre el diseƱador.
Hermoso homenaje de la PolicĆa de Mendoza a #StarTrek durante la #vendimia2017 👏 pic.twitter.com/RNMQtL0kDM
ā Alejo Santander (@Harry_Block) 26 de febrero de 2017
Al parecer un fanĆ”tico de Star Trek se puso una agencia de seguridad en Mendoza y ligó laburo en la Reina de la Vendimia… LOS UNIFORMES pic.twitter.com/pYTuA73rjc
ā TomĆ”s Balmaceda (@capitanintriga) 1 de marzo de 2017
Los uniformados al “estilo” Spok y el CapitĆ”n Kirk no son policĆas de Mendoza, sino de āpreventoresā, especie de cuerpos de protectores ciudadanos que realizan tareas de āapoyo policialā. El sistema, en esta ciudad, existe desde 2008 cuando se creó la SecretarĆa de Seguridad Ciudadana.



Otros casos de errores
Las equivocaciones de diseƱador son comunes. Un caso reciente fue el del nuevo logo del Gobierno de Brasil, que se basó en una versión obsoleta de la bandera que apenas duró 8 aƱos, de 1960 a 1968. La imagen mostraba al globo terrĆ”queo āflotandoā sobre la palabra āBrasilā pero con sólo 22 estrellas, en lugar de las 27 que representan a los estados (incluido el Distrito Federal).
En Argentina, en 2016, hubo problemas con el nuevo billete de 200 pesos, que tenĆa una ballena franca, ejemplar que abundan en el sur de la costa atlĆ”ntica argentina, pero que aparecerĆa āal revĆ©sā, con las aletas para arriba.