SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Escuelas demandan a Google, Meta, Snap y TikTok por “daƱo mental” a los niƱos

Un conjunto de escuelas públicas de la ciudad de Seattle culpa a los gigantes tecnológicos por "el daño que causan las redes sociales" y presentaron una demanda.

Las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos y nos relacionamos con los demƔs. Cada vez mƔs niƱos y adolescentes, desde hace aƱos, usan plataformas como Facebook, Instagram, Snapchat y TikTok para conectarse con sus amigos y ver quƩ hacen sus ƭdolos y modelos a seguir.

Sin embargo, a medida que mÔs y mÔs jóvenes se sumergen en el mundo digital, también surgen preocupaciones sobre el impacto que esto puede tener en su salud física y mental.

Por ejemplo, un estudio realizado por la Universidad de Oxford encontró que el uso excesivo de las redes sociales puede afectar negativamente la salud mental de los niños y adolescentes, incluyendo síntomas de ansiedad, depresión y baja autoestima. 

Esto se debe en parte a la presión para tener una apariencia perfecta y llevar una vida sin fisuras en línea, así como a la exposición a contenidos violentos o inapropiados. AdemÔs, el uso excesivo de las redes sociales puede interferir con el sueño y la actividad física, lo que puede tener un impacto negativo en la salud física de los jóvenes.

Del mismo modo, las redes sociales también pueden tener efectos positivos en la salud de los niños y adolescentes. Por ejemplo, en algunos casos proporcionan una plataforma para la conexión y el apoyo, especialmente para aquellos que tienen dificultades para hacer amigos en el mundo real. También pueden ser una herramienta útil para aprender y mantenerse informado sobre el mundo que nos rodea.

Escuelas demandan a Big Tech por “daƱo mental”

Para las escuelas del distrito de Seattle, en los Estados Unidos, los efectos negativos de las redes son peores que los positivos y, en esa lĆ­nea de pensamiento, presentaron una demanda contra las llamadas “Big Tech”.

Alegan que estas empresas son responsables del empeoramiento de la crisis de salud mental entre los estudiantes y que sus productos digitales afectan directamente la capacidad de las escuelas para llevar a cabo su misión educativa.

La demanda, presentada el viernes 6 de enero contra Alphabet, Meta Platforms (Facebook, Instagram), Snap Inc (Snapchat) y ByteDance (TikTok), dice que diseñaron sus productos a propósito para atraer a los jóvenes a sus plataformas y que estÔn creando un escenario de crisis de salud mental.

En respuesta, Alphabet dijo que Google ha invertido grandes sumas de dinero en crear “experiencias seguras para los niƱos” en sus plataformas y que ha introducido “fuertes sistemas de protección y funciones especialmente dedicadas para priorizar el bienestar” de esas personas.

Snap, en tanto, se defendió explicando que en la red trabajan estrechamente con numerosas ONG de salud mental para intercambiar herramientas y recursos que buscan el bienestar de quienes forman parte de Snapchat,

La demanda asegura que las acciones de las compaƱƭas apuntadas han sido un “factor sustancial” en la causa de una “crisis de salud mental juvenil”.

ā€œLos demandados han explotado con Ć©xito los cerebros vulnerables de los jóvenes, atrayendo a decenas de millones de estudiantes en bucles de retroalimentación positiva de uso excesivo y abuso de las plataformas de redes sociales de los demandadosā€, dice el texto de la demanda.

Según la presentación judicial, los estudiantes con problemas de salud mental se desempeñan de peor manera, lo que obliga a las escuelas a tomar medidas como la capacitación de los profesores para identificar esta problemÔtica y recursos extra a los habituales para advertir a los estudiantes sobre el peligro de las redes.

La demanda busca compensación por daños monetarios y otras sanciones a las Big Tech.

Ahora lee:

Lo peor estĆ” por venir: pesimismo global por los malos resultados de las ā€œBig Techā€

Nuevo foco en las relaciones con los medios para el 2022

¿Oportunidad para Huawei? Lanza Reino Unido investigación contra el duopolio Android-iOS

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.