SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Errores que debes evitar cometer en la medición de redes sociales

De acuerdo con datos presentados por la plataforma Vendasta en 2017, las redes sociales han consolidado su importancia para las marcas y empresas, según la información, 90 por ciento de los profesionales del marketing consideran que las acciones de social media marketing han sido claves para incrementar la exposición de los negocios, de ahí que no es raro ver que hasta un 83 por ciento de las compañías tienen considerado al mundo del social media dentro de los presupuestos como lo reporta la firma WebStrategies.

Para seguir contando con las redes sociales como plataformas para los esfuerzos de marketing, es necesario saber medir bien el impacto que estÔn teniendo, por ello, te compartimos cuÔles son los principales errores que debes evitar, según lo recomienda Sprout Social:

  • No ser muy especĆ­fico

Muchos mercadólogos comenten el error de consultar los datos desde una perspectiva muy amplia, por ejemplo, se puede consultar información sobre imÔgenes y determinar que son efectivos porque consiguen mucha interacción, no obstante, no se sabe qué tipos de imÔgenes son las que resultan efectivas.

  • No hacer pruebas de forma orgĆ”nica antes de las pagadasĀ 

Las pruebas son de gran ayuda en redes sociales para determinar cuestiones que ayuden a saber dónde debería una marca invertir sus recursos para obtener un mejor ROI, es decir, qué canales, qué influencers, qué estrategias necesitan prioridad. No obstante, cuando estas no se desarrollan primero de forma orgÔnica, es posible que esos recursos se estén desperdiciando, ello consolida a este aspecto como un error importante.

  • No consultar datos de todos los canales

Para tomar mejores decisiones, es ideal no solo enfocarse en un solo canal social para medir y consultar datos, este error deja muchos espacios en blanco. Para medir el progreso adecuadamente es necesario consultar la información de todos los canales sociales donde la marca tiene presencia, tener la información de distintas fuentes lado a lado permite determinar mejor dónde se deben hacer modificaciones o donde se deben centrar mÔs las acciones.

  • No invertir en listening

Desde que se dio el boom de las redes sociales, el social listening se ha convertido en una actividad clave para las marcas, sin embargo, no todas lo desarrollan. Contar con una herramienta que permita desarrollarlo es importante para comprender mejor a la audiencia por medio de la obtención de insights de valor.

  • No identificar los KPIs mĆ”s importantes

Finalmente, este es posiblemente el error mÔs grave que se puede cometer, en pocas palabras, la falta de KPIs adecuados impide medir el progreso. Los indicadores claves de rendimiento son métricas que señalan si se estÔn cumpliendo o no los objetivos, estos se deben elegir en función de lo que se pretende lograr, ya sea brand awareness, demanda o conversiones.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.