-
āState of āVideo & Connected TV Surveyā midió que atrae del streaming a las diversas generaciones de audiencias.
-
Netflix estrenó un formato de suscripción publicitaria similar al que competidores como Disney+ tienen.
-
La entrada de Netflix al mercado publicitario sigue el product placement que se ha probado ampliamente en esta plataforma.
El CEO de Netflix, Reed Hastings, aseguró que en Netflix se cometió un error de atención, que llevó a la empresa a estrenar tarde el formato de suscripción con publicidad que se ha vuelto una norma en el mercado de streaming.
Dentro del streaming, hay un estudio titulado āState of Video & Connected TV Surveyā donde se reveló que lo que mĆ”s atraĆa al 50 por ciento de los millennials del streaming era que les ayudaba a permanecer en casa durante la contingencia sanitaria, mientras que lo que menos les motivaba era poder ver programas en vivo o eventos en tiempo real.
El error de Hastings
Un error de atención fue aceptado por el CEO de Netflix, Reed Hastings, quien reconoció que estar centrado únicamente en plataformas como Facebook y Google motivaron el atraso en el formato de suscripción con anuncios, que recientemente fue presentada por la plataforma.
āNo creĆa en la tĆ”ctica de publicidad para nosotros. Me equivoquĆ© en eso. Hulu demostró que podĆa hacer eso a gran escala y ofrecer a los clientes precios mĆ”s bajos (ā¦) OjalĆ” hubiĆ©ramos cambiado unos aƱos antes, pero nos pondremos al dĆaā, explicó en una conferencia de prensa que organizó The New York times.
En este encuentro, el actual CEO de Netflix dijo que tenĆa una concepción muy rĆgida de la suscripción, cuando era miembro del consejo de Facebook, asegurando en ese momento que la data era el mejor detonador de CPM para una marca que cualquier otra alternativa.
A decir del directivo, al momento en que aĆŗn no se decidĆa en implantar el modelo de suscripción con anuncios de Netflix, la demanda de los anunciantes estaba incrementĆ”ndose en las TV conectadas a internet.
āNo tenĆamos que robar los ingresos por publicidad. Estaba lloviendo en la televisión conectada. El inventario estaba allĆā, explicó.
Como Hastings en Netflix hemos vistos cambios muy drĆ”sticos en los medios tecnológicos, que habĆan jurado seguir lo tradicional en este segmento y acabaron traicionando su promesa.
Uno de estos fue la decisión de Twitter, de romper la vieja regla de certificar con paloma azul únicamente a cuentas certificadas y comenzar a cobrar por su uso. La medida llegó con l adquisición de esta red social por parte de Elon Musk, que lo ideó como una forma de generar nuevos canales de ingreso para la plataforma.
Estos casos han hecho de la tecnologĆa un ente en constante transformación y adecuarse a la capacidad con que se demanda en el mercado un producto en función de necesidades y oportunidades por su naturaleza digital, dota de nuevos retos el mercado, sobre todo por el ajuste al que se estĆ”n adecuando las marcas y la manera en que logran trascender ante el consumidor.
Ahora lee: