Mantenerte informado de las noticias mÔs importantes que ocurren en la industria y en todos los sectores económicos que la conforman resulta fundamental, sobre todo cuando se trata de decisiones que impactan directamente en el bolsillo, reputación o experiencia de las marcas y sus consumidores; por ello, Merca2.0 te permite obtener la mejor información para siempre estar un paso adelante.
MĆXICO
Envera celebra 4 aƱos. Envera cumple 4 aƱos de ser la marca 100% mexicana de productos de cuidado de la piel diseƱados para hĆ”bitos, pieles y necesidades latinas. Sus esfuerzos por crear una lĆnea de skincare enfocada en la piel latina fueron destacados por WGSN, quien resaltó cómo āla tecnologĆa surcoreana aumenta el poder de los ingredientes mexicanos utilizados en esta lĆnea del cuidado de la piel, que ofrece productos multifuncionales, sencillos y de base cientĆfica para atraer al comprador latinxā. Para su fundadora, Adriana Vallejo, el foco de estos cuatro aƱos ha sido construir una marca que escucha a sus clientes y busca trascender al ser una marca mexicana con respaldo cientĆfico. āNos guiamos por la filosofĆa de #EnveraEscucha y eso nos ha permitido entender cómo podemos solucionar necesidades reales. Lo mĆ”s importante es que queremos agradecer a toda la Comunidad Envera por su retroalimentación y por ser parte de la co-creación de este proyectoā.Ā Adriana fue consciente de las consecuencias de un mal cuidado de la piel al vivir el cĆ”ncer de piel en su familia. AsĆ, de la mano de farmacólogos, dermatólogos y quĆmicos, desarrolló la primera marca mexicana enfocada en entender y atender los hĆ”bitos, pieles y necesidades latinas con productos multifuncionales, accesibles, simples y enfocados en los problemas mĆ”s comunes de los latinos. Hoy, Envera, ademĆ”s del aporte que hace a las pieles latinas, tiene productos Dermatológicamente Probados, veganos, cruelty free, ocean friendly y cuenta con una lĆnea de rellenables para reducir su impacto ecológico. Para la celebración de su aniversario, Envera estarĆ” compartiendo a su comunidad masterclasses y charlas con dermatólogas, creadoras de contenido e influencers de belleza, donde compartirĆ” información crucial para el cuidado de la piel latina, tambiĆ©n ofrecerĆ” descuentos durante todo el mes. Todo correrĆ” a travĆ©s de sus redes sociales (@enveramx). Entre sus productos destaca el Protector Solar con 3 tonos adaptables a los diferentes fototipos de piel latina. AdemĆ”s cuenta con sueros, hidratantes y cremas de dĆa y de ojos.
BRASIL
Maru Escobedo es la nueva CEO de BMW Brasil. āMudanƧas na BMWā, con estas palabras que en espaƱol significan ācambios en BMWā esta semana se dio a conocer en comunicado oficial de la marca, que Maru Escobedo deja las oficinas donde comandaba los autos de la alemana en MĆ©xico y ahora llevarĆ” su expertise que ha aprendido tanto en este paĆs como en Alemania, para dirigir a la compaƱĆa en tierras de habla portuguesa. El encargo no es menor, si vemos las cifras de esta economĆa, es uno de los mercados mĆ”s poderosos en AmĆ©rica Latina, encabezando la mayorĆa de los listados de Ćndice económico, inversión publicitaria y consumo que podamos citar a nivel de AmĆ©rica Latina. La llegada de Maru Escobedo a Brasil fue dictada por Reiner Braun, Presidente y CEO de BMW Group LatinoamĆ©rica, en un comunicado que ha sido compartido a medios, donde tambiĆ©n se apuntan otros cambios directivos, como la llegada de Aksel Krieger al cargo de Vicepresidente Regional de la Región Este. āMe gustarĆa agradecer a Aksel y Maru por sus entregas para acelerar la transformación en la región centrĆ”ndose en enfoques elĆ©ctricos, digitales y circulares. La integración regional se fortalece con sus nuevos roles y desafĆos (…) nuestro enfoque en los clientes se mantendrĆ” como un objetivo constante en las acciones futuras, para sostener nuestro liderazgo regional en modelos, tecnologĆas y servicios electrificadosā, explicó el directivo en dicho comunicado. Es importante saber casos como el de Maru Escobedo al frente de una oficina de BMW en AmĆ©rica Latina, pues sienta un antecedente junto al de Mayra GonzĆ”lez en Nissan, dentro de una de las industrias mĆ”s tradicionales como la automotriz y nos da una idea de lo importante que es seguir trabajando en una cultura de equidad de gĆ©nero en las directivas de las empresas, que debe bajar a la educación donde se prepara a mujeres a un cambio radical en el mercado.
JAPĆN
Alianza entre Nissan y Renault estĆ”, nuevamente, en crisis. La alianza de mĆ”s de 20 aƱos entre Nissan y Renault, que crujió con la escandalosa salida de Carlos Ghosn, estĆ” en otro de sus momentos mĆ”s complicados. Esta semana, el Wall Street Journal hizo pĆŗblico algo que se rumoreaba desde hace semanas: Nissan estĆ” presionando a su socio Renault para que venda su participación en la firma nipona. La exigencia es parte de una negociación mĆ”s grande que busca reorganizar la alianza entre las marcas japonesa y francesa que, en conjunto, es la tercera compaƱĆa que disputa el liderazgo en la venta global de vehĆculos. Las otras dos son la tambiĆ©n japonesa Toyota y la alemana Volkswagen. Hay que explicar que Renault tiene el 43,5 por ciento de las acciones de Nissan, mientras que la compaƱĆa japonesa posee el 15 por ciento de su principal accionista, pero no tiene derecho a voto. En junio, Nissan dio a conocer algunos detalles de la alianza con Renault. AllĆ se conoció que hay una clĆ”usula que evita que la marca francesa aumente unilateralmente su participación mĆ”s allĆ” del 44,5 por ciento para evitar que tome el control total. El nĆŗcleo de la discusión se centra en decidir si Nissan se unirĆ” o no a la nueva unidad vinculada exclusivamente a los autos elĆ©ctricos que Renault estĆ” llevando adelante. Para aportar dinero en esa unidad, la compaƱĆa japonesa quiere que, a cambio, Renault liquide su participación en Nissan. De acuerdo con el periodico neoyorquino, los mĆ”s altos ejecutivos de Renault y Nissan han estado viajando en las Ćŗltimas semanas entre Japón y Francia para definir los detalles del acuerdo que, si es fructĆfero, podrĆa anunciarse en noviembre.
ESTADOS UNIDOS
West Elm llega al metaverso en Roblox. A travĆ©s de la plataforma de juegos inmersivos Roblox, la minorista de muebles para el hogar anunció su propio mundo virtual, West Elm Home Design, el cual contarĆ” con experiencias Ćŗnicas que prometen ser inmersivas y de comunidad en dos partes, por un lado con el West Elm Hub, que se basarĆ” en una tienda de muebles virtual, una cafeterĆa y una boutique de productos, donde los usuarios logren personalizar sus hogares virtuales con mĆ”s de 150 productos digitales, replicados para que sean casi idĆ©nticos a los bienes fĆsicos. En el vecindario de Roblox West Elm, los internautas tambiĆ©n pueden adquirir lugares y equiparlos con muebles, iluminación, jardĆn y accesorios decorativos para sus avatares, mientras que en el West Elm Home Design estos podrĆ”n probar del diseƱo interactivo y minijuegos, carreras de obstĆ”culos, funciones para tomar selfies y lugares de reunión virtuales donde cada cliente tenga acceso a recompensas, premios y obsequios.
ESPAĆA
Gallantdale se expande en Madrid. La marca es mexicana y se enfoca principalmente en el diseƱo de moda para profesionales de la salud, por lo que tras la pandemia de Covid-19 ha tomado Ćmpetu en Europa, abriendo su primera boutique en Madrid, con una gran inauguración el 13 de octubre. La marca tiene actualmente 37 boutiques en MĆ©xico, con una producción de 660 mil prendas en 2021 y una facturación de 10 millones de euros. La colección de uniformes sanitarios es diferente a las demĆ”s, pues se inspira en el mundo fahion de temporada, con diseƱos que combinan comodidad, funcionalidad y Ćŗltimas tendencias. En 2023 se podrĆ” ver el Centre Pompidou de Paris en el catĆ”logo para cirujanos, enfermeros, dentistas, fisioterapeutas, odontólogos, etc., donde las prendas forjarĆ”n un estilo en todas sus aristas para mujeres y hombres, tanto en pijamas, batas, pantalones, casacas o EPIĀ (Equipos de Protección Individual).