-
Factores como infraestructura, mano de obra calificada y cadenas de suministro eficientes han convertido a China en el principal centro manufacturero global.
-
El 27% de la manufactura con valor agregado a nivel global proviene de China, según el Banco Mundial.
-
En 2024 Estados Unidos exportó aproximadamente 143.5 mil millones de dólares en bienes al gigante asiático, según datos de la Administración de Comercio Internacional de EE. UU.
Las marcas de lujo llevan décadas construyendo un aura de exclusividad que se sostiene en precios elevados, producción limitada y un fuerte componente aspiracional. Sin embargo, ese mito empieza a tambalearse con ayuda de las redes sociales, donde creadores de contenido han comenzado a desnudar el verdadero costo y la calidad de estos productos.
Y es que, por medio de redes sociales ha comenzado a circular una nueva ola de videos que cuestionan frontalmente el valor de marcas como Louis Vuitton, Hermès o Chanel.
En ese sentido, ha surgido un video de un usuario que entró con una réplica de bolso a una tienda Louis Vuitton para compararla, cara a cara, con el modelo original.
Lo que parecía una simple curiosidad se convirtió en una situación realmente incómoda para el personal de la tienda. El visitante no solo descubrió que su réplica lucía casi idéntica al producto oficial, sino que incluso notó que la original tenía un defecto visible: un pliegue mal formado. A partir de ese detalle, y del contraste en precios, el visitante concluyó que su versión económica ofrecía mejor presentación.
El momento fue tan incómodo que, según lo que se ve en el video, se tuvo que llamar a seguridad. Pero más allá de lo anecdótico, lo ocurrido encendió una conversación digital que va más allá de una simple comparación de bolsos. ¿Estamos ante el principio del fin del lujo como lo conocíamos?
Se abrió la “Caja de Pandora”.
Comienzan a circular videos de personas e influencers “troleando” a las tiendas de marcas de lujo Occidentales después de que muchos productores chinos🇨🇳 revelaran qué son ellos quienes fabrican la mayoría de los productos de lujo qué estas marcas… pic.twitter.com/y6UniKjjj6
— Señor del Caos Visual 🇨🇱 (@Darwin_f1978) April 21, 2025
Con fábricas chinas revelando cuánto cuesta realmente producir estos accesorios como un bolso Hermès que cuesta $1,250 dólares fabricarlo pero se vende en más de $30,000, los consumidores comienzan a replantearse si el alto precio viene acompañado de una calidad superior o solo del estatus social que representa una marca.
En ese sentido, China ha mantenido su posición como líder mundial en manufactura debido a una combinación estratégica de infraestructura, políticas industriales y capacidad tecnológica. El país alberga uno de los ecosistemas manufactureros más sofisticados del planeta, con regiones especializadas que permiten producir en masa casi cualquier tipo de bien, desde electrónicos hasta textiles o artículos de lujo.
Este dominio se sostiene en parte por la integración vertical de su cadena de suministro: en una misma zona pueden concentrarse proveedores de materias primas, ensambladoras, empresas de empaque y transporte, lo que permite reducir significativamente los tiempos y costos de producción. A ello se suma una capacidad técnica altamente desarrollada que le ha permitido a China no solo producir en grandes volúmenes, sino también replicar productos con niveles de detalle que en ocasiones desafían la diferencia con los originales. Reportes de McKinsey y Deloitte coinciden en que la eficiencia de su modelo manufacturero ha sido clave para atraer tanto a empresas internacionales como a marcas locales que buscan reducir costos sin sacrificar tiempos de entrega.
Asimismo, en 2024 Estados Unidos exportó aproximadamente 143.5 mil millones de dólares en bienes al gigante asiático, según datos de la Administración de Comercio Internacional de EE. UU.
El principal producto exportado por Estados Unidos fue maquinaria eléctrica y equipos de sonido, con un valor que alcanzó los 15.3 mil millones de dólares, un notable incremento del 31 % en comparación con el año anterior. Este crecimiento refleja la continua demanda china por tecnologías avanzadas, especialmente en sectores industriales y de consumo.
Ahora lee:
Mujeres son obligadas a hacer lives de 24 horas para pedir dinero
Hombre crea eslogan para Elektra y lo buscan para premiarlo
Frankie Muniz reacciona a su primer Dr Simi personalizado en México