Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Entrevista exclusiva con Brenda Cámara de Sephora: Claves del marketing en la industria de la belleza

La industria de la belleza se encuentra en constante evolución, adaptándose a las nuevas demandas del mercado y aprovechando la tecnología.

La industria de la belleza está experimentando un crecimiento sin precedentes a nivel mundial, impulsado por la innovación tecnológica y estrategias de marketing. En ese sentido, entrevista exclusiva con Brenda Cámara, Directora de Marketing de Sephora, nos compartió cómo la marca líder en la industria está aplicando estrategias que se transcriben a experiencias únicas para el consumidor.

Según un informe de The Business of Fashion y McKinsey & Company, se espera que las ventas minoristas globales en la industria de la belleza alcancen aproximadamente 580 mil millones de dólares para 2027, con un crecimiento anual del 6 por ciento entre 2022 y 2027. La misma fuente menciona que el segmento de cuidado de la piel liderará este crecimiento, proyectándose que sus ventas aumenten de 190 mil millones a 260 mil millones de dólares en ese período. Asimismo, se prevé que las fragancias incrementen sus ventas de 70 mil millones a casi 100 mil millones de dólares, beneficiándose de una mayor penetración en mercados como China y Estados Unidos.

Crecimiento de la industria de la belleza con la estrategia de Sephora en México

Entrevista exclusiva con Brenda Cámara de Sephora: Claves del marketing en la industria de la belleza
Brenda Cámara, Directora de Marketing de Sephora México

Brenda Cámara, Directora de Marketing de Sephora México, compartió en una entrevista exclusiva con Merca2.0, su visión sobre el crecimiento del sector, los factores clave que lo impulsan y las estrategias de la marca para consolidar su liderazgo en el país.

“Hoy estamos en un momento en el que hay muchísima influencia y acceso a información a través de redes sociales, lo que ha generado un boom en la industria”, señaló Cámara. Con eso podemos ver como está pasando en la mayoría de las industrias de consumo, como el cambio de comportamiento del consumidor es evidente, especialmente en la Generación Z y los millennials, quienes buscan constantemente nuevos productos en lugar de casarse con una sola marca. Este dinamismo ha impulsado el crecimiento continuo del sector y Sephora prevé que esta tendencia se mantenga en el futuro.

“Lo que vemos es justamente marcas nuevas, que son exclusivas de Sephora. Marcas que traemos para los consumidores que les damos ese acceso a los clientes que ven al otro lado del mundo y que nosotros les podemos dar ese acceso”, dijo.

Además, Cámara manifestó que la experiencia en tienda sigue siendo un pilar fundamental para el consumidor, permitiendo a los clientes probar productos con la guía de expertos.

Estrategias de marketing y expansión

La estrategia de marketing de la marca abarca el embudo de conversión completo, desde la generación de conciencia de marca hasta la conversión final. “Tenemos nuestros programas de experiencias. Las experiencias son críticas para nosotros, es nuestra manera en la que realmente le presentamos al consumidor la marca, pero también experimenta con ella”, agregó.

Eventos como el House of Beauty han sido un éxito rotundo, acercando a los consumidores a las marcas de una manera tangible. Este año, la estrategia se expande con activaciones en conciertos y festivales de música, llevando la experiencia de Sephora directamente a su público objetivo.

En ese sentido, Brenda también indicó que ante un panorama económico incierto, la compañía busca garantizar la confianza del consumidor a través de una oferta diversa. “Creo que desde nuestra silla, como Sephora, para nosotros lo más importante es acercar al consumidor a todo tipo de productos que vivan dentro de un rango y haya democracia de este o de ese”, dijo.

Asimismo, el crecimiento de Sephora en el país sigue una ruta ascendente. En enero, la marca inauguró su primera tienda del año en Galerías Metepec y tiene previstas siete aperturas más en 2025.

Otros casos en el sector

Con eso vemos cómo las marcas que forman parte de este sector están aplicando estrategias únicas para seguir contactos con los consumidores, un ejemplo es el caso de L’Oréal en VivaTech París 2024, que fue cómo la tecnología redefine la interacción con los consumidores. La empresa presentó una cabina de diagnóstico avanzado con IA, donde los asistentes pudieron recibir recomendaciones de productos en tiempo real basadas en el análisis de su piel. Esto no solo generó impacto en redes sociales, sino que también reforzó la tendencia de la hiperpersonalización.

Con estrategias centradas en la experiencia del cliente, la innovación y la expansión, Sephora reafirma su posición como líder en la industria de la belleza en México y el mundo.

Ahora lee:

Tote Bag de Bimba y Lola en menos de 200 pesos en Amazon

¿Holanda tendrá helado de Moka Café? Esto dice la marca

Tote Bag de Bimba y Lola en menos de 200 pesos en Amazon

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.