La entrevista de trabajo de una joven no salió como esperaba y, por un error importante, se quedó sin la oportunidad de trabajar en una aerolĆnea estadounidense.
Vivimos todavĆa en un momento en el que las entrevistas online son uno de los mĆ©todos predominantes para algunas empresas a la hora de contactar a aquellos que se postulan para una vacante y, tal como van las cosas, parece que tardarĆ” un poco mĆ”s el regreso a una normalidad mĆ”s o menos como la conocĆamos antes de la pandemia.
Es por eso que, en la actualidad, quienes se postulan para una vacante deben pasar el filtro de las entrevistas online que, como sabemos, suelen tener diversas fallas, pero este no fue el caso de una joven que fue entrevistada por una empresa para la que se postuló.
El caso fue reportado en TikTok, la red social del momento, y, por tal motivo, la conversación se hizo viral por un error importante que cometió la aspirante.
La joven, de nombre Chaylene Martinez, es la protagonista del video en el que, segĆŗn se ha informado, se encontraba ensayando para su entrevista de trabajo con la aerolĆnea estadunidense SkyWest.
Sin embargo, con lo que no contaba la joven aspirante era que la plataforma en la que, supuestamente, estaba ensayando, en realidad, grabó todo lo que ocurrió, incluida una pregunta que Chaylene Martinez calificó como “la mĆ”s estĆŗpida que habĆa leĆdo en su vida”.
“ĀæCuĆ”l es tu impresión de la cultura de la compaƱĆa SkyWest y quĆ© opinas de ella?”, era una de las preguntas de la compaƱĆa hacia la joven aspirante; la respuesta, sin embargo, no fue la mejor: “La pregunta es… la mĆ”s estĆŗpida y cursi que he leĆdo en mi vida”, contestó.
Hasta ese momento, Chaylene Martinez no sabĆa que todo estaba siendo grabado, pero para ella solo era un ensayo. Lo peor llegó cuando quiso responder de manera seria y fue ahĆ cuando se dio cuenta del grave error que cometió.
El video ha recolectado hasta ahora mÔs de un millón de Likes y mÔs de siete millones de reproducciones, y, por supuesto, se hizo viral en las redes sociales. Después, en otro video, la joven mencionó que no consiguió el empleo.
@chayjordan_ def not getting the job. sorry skywest #hireme #flightattendant #skywestairlines @SkyWest Airlines
A estas alturas, ya no es ningún secreto que, tras la llegada de la pandemia, el desempleo se convirtió en una de las principales noticias en varias partes del mundo.
Debido al confinamiento que se vivió en diversos paĆses, el cierre de empresas y la poca afluencia de consumidores provocaron una alza importante en cuanto al nĆŗmero de personas que, desafortunadamente, perdieron sus trabajos.
Según estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), publicadas en septiembre del 2020 y citadas por Statista, se perdieron un total de 1.000 millones de empleos a nivel global, siendo el continente americano una de las regiones que mÔs padeció la crisis económica derivada de la pandemia del SARS-CoV-2.
Tal como lo menciona la OIT, durante el 2020 se perdieron alrededor de 191 millones de puestos de trabajo de 48 horas semanales, de los cuales 149 millones (un 78 por ciento) se habrĆan perdido en AmĆ©rica Latina y el Caribe.
Partiendo de estos datos, queda claro que la pandemia ha dejado una de las peores crisis económicas que se han registrado a lo largo de las últimas décadas.
Ahora, ya instalados en el 2022 y con una nueva variante mucho mÔs contagiosa, el recomponer el camino sigue siendo complicado, sobre todo para los jóvenes que estÔn en busca de sus primeras oportunidades laborales.
Ahora lee: