SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Arturo Mora

Entre madres, niƱos y libros

En estos dĆ­as todos los medios nos la estĆ”n recordando (a nuestra mamacita, por El DĆ­a de las Madres). Descansemos un poco de ello y vayamos a otras celebraciones recientes. Por ejemplo, el 30 de abril pasado celebramos a los niƱos. ĀæTodo sigue igual?

En estos dƭas todos los medios nos la estƔn recordando (a nuestra mamacita, por El Dƭa de las Madres). Descansemos un poco de ello y vayamos a otras celebraciones recientes.

Por ejemplo, el 30 de abril pasado celebramos a los niƱos. ĀæTodo sigue igual?

FormĆ© parte de una generaciĆ³n diferente. Ese dĆ­a era distinto, habĆ­a otro acercamiento a los medios y las decisiones de compra eran influenciadas por factores algo diferentes a los actuales.

Cada domingo despertaba al resto de la familia con la TV, pues estaba viendo a Chabelo. Ese aparador de juguetes y dulces donde me daba cuenta de cuĆ”l era el juguete que podĆ­a pedir, aparte que se me antojara una hamburguesa del Burger Boy a las 8 de la maƱana gracias al ā€œamigo de todos los niƱosā€.

SalĆ­a a la calle sin temor a que me pasara algo (y eso que existĆ­a el famoso ā€œrobachicosā€ tan mentado). Los otros niƱos con los que jugaba una cascarita, al ā€œbote pateadoā€ o al ā€œtochitoā€ en plena calle, eran los puntos de referencia para decidir quĆ© juguete o dulce querĆ­a.

Las nuevas generaciones son diferentes. El avance en tecnologĆ­a, la creaciĆ³n de nuevos medios y las condiciones sociales, han hecho que los niƱos tengan otros comportamientos.

Un estudio que analiza los hĆ”bitos de consumo infantil de productos y de medios en el Valle de MĆ©xico, Guadalajara y Monterrey hecho por la agencia de investigaciĆ³n TNS nos explica lo que pasa.

SegĆŗn el estudio, la publicidad en la TV es la principal razĆ³n por la que los niƱos eligen una marca o producto. Eso no asombra tanto. El dato importante es que los niƱos mexicanos ven en promedio 2 mil horas de TV al aƱo contra 800 horas que asisten a la escuela.

Al momento de elegir un producto, 6 de cada 10 toman en cuenta el factor moda. ĀæDe dĆ³nde reciben esta informaciĆ³n de actualidad? Es en los medios a los que estĆ”n acudiendo de manera constante: 3 horas a la semana utilizan mensajerĆ­a instantĆ”nea, 2 en redes sociales, 2 en llamadas por celular, 2 en buscar informaciĆ³n, 2 en ver video por internet, 2 frente a sus videojuegos y 1 en el correo electrĆ³nico.

En cuanto al protagonismo que tiene la televisiĆ³n frente a otros medios como las redes sociales y el mobile, la TV decrece 19%, las redes crece un 46% y el mobile crece un 25%.

Esto es un signo de los tiempos.

Pero los avances no son siempre provechosos y sin dejar toda la responsabilidad a los maestros (tambiĆ©n celebramos su dĆ­a el 15 de mayo prĆ³ximo), lo que podrĆ­a preocuparnos es el Ć­ndice de lectura en MĆ©xico. Una actividad que deberĆ­a estar con las demĆ”s que tienen los niƱos (internet, videojuegos, TV y celularesā€¦Por cierto, algo que todavĆ­a no me entra en la cabeza: ĀæPara quĆ© un niƱo tiene celular? ĀæPara tomar una foto onda ā€œHipsterā€ a su lunch del recreo y luego subirla a Facebook? Tal vez soy antiguo en ese asunto, pero triste futuro por imitarnos estamos dejando a estos pobres).

Volviendo al tema, segĆŗn datos de ParametrĆ­a, en el 2012:

Un 15% dijo que leĆ­a menos de una hora a la semana.

El 57% de los entrevistados no dedicĆ³ ni un minuto a la lectura de un libro durante la Ćŗltima semana.

Un 4% refiriĆ³ que en la Ćŗltima semana habĆ­a leĆ­do entre 3 y 5 horas; porcentaje bajo si lo comparamos con sus actividades en los otros medios.

Por quƩ no leen: falta de tiempo (41%). El costo de los libros es mencionado en un 7%.

Por ello, llama la atenciĆ³n una campaƱa hecha por Grey EspaƱa para la AsociaciĆ³n de Editores de Madrid.

Se busca considerar el tiempo que se estĆ” utilizando en la TV y videojuegos en lugar de ponerse a leer un libro.

Lo dicen de manera clara y aprovechan la imagen de obras reconocidas como ā€œDon Quijoteā€, ā€œEl Principitoā€ o ā€œMoby Dickā€. Todos con el cierre: ā€œSalva un libro. Lee un libroā€.

Por cierto, y hablando de celebraciones, Āæsi sabĆ­an que el pasado 26 de abril fue el DĆ­a Internacional del Libro?

Aquƭ las imƔgenes:

 

Referencias:
http://www.brainstorm9.com.br/36765/advertising/angrybirds-domquixote-livros/
http://www.tns-ri.com.mx/
http://www.parametria.com.mx/DetalleEstudio.php?E=4492

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.