-
Algunos defendieron al chef Olvera porque aseguran que la experiencia culinaria es algo que el cliente deberĆa respetar
-
Otros criticaron al dueño de Pujol por escribir una pieza entera sobre una situación que parece relativamente insignificante
-
Solo algunos cuantos individuos retomaron el tema principal sobre la falta de uso de cubrebocas en MƩxico
Ser un lĆder de opinión es mucho mĆ”s complejo que solo tener un cierto puesto de autoridad, una audiencia extensa o un canal de comunicación y empezar a decir cualquier cosa. Se trata de una de las ocupaciones mĆ”s delicadas, o al menos asĆ deberĆa ser en teorĆa. Cuando estas figuras lanzan sus comentarios al pĆŗblico general, deben de estar conscientes que el mensaje puede tener mĆ”s ramificaciones de lo que consideraron en un principio. Como ejemplo, Pujol.
Desde esta maƱana que el restaurante del chef Enrique Olvera estĆ” entre los temas tendencia en Twitter MĆ©xico. Para las 8:50 AM, ya era el sĆ©ptimo tema mĆ”s discutido en la plataforma, con siete mil 785 publicaciones. Esto, porque el dueƱo de Pujol lanzó una columna de opinión en el periódico Reforma, donde su intención era criticar a la gente que no usa cubrebocas. Y para explicar su punto, decidió crear una metĆ”fora a raĆz de su experiencia en su restaurante.
EspecĆficamente, mostró molestia ante los consumidores que, una vez en Pujol, buscaban alterar la experiencia culinaria del restaurante pidiendo varios acompaƱamientos. Entre ellos, limones, chiles y otros ingredientes que no forman parte de la receta original. Esta anĆ©cdota la usó para criticar la prepotencia de algunos miembros del pĆŗblico, asegurando que no siempre las masas tienen la razón. Si bien unos aplaudieron su punto, muchos otros se burlaron de Ć©l.
Enrique Olvera corriéndome de Pujol después de que le pedà unas tortillas para el fettuccini, que cuidadosamente saltearon ? ?? ???????.
?????????? pic.twitter.com/asM1EJSbOp
— Wild At Heart. (@sad_dudes) August 10, 2020
Enrique Olvera corriéndome de Pujol después de que le pedà unas tortillas para el fettuccini, que cuidadosamente saltearon ? ?? ???????.
?????????? pic.twitter.com/asM1EJSbOp
— Wild At Heart. (@sad_dudes) August 10, 2020
Cuando me alcance para ir a Pujol: pic.twitter.com/6qStpBcjtd
— Ytzel Maya?? (@ytzmaya) August 10, 2020
Un dĆa en Pujol:
Yo: Oigaaaa tendrĆ” una salsita de esas martacajdas, :3Enrique Olvera: pic.twitter.com/c9pP2ipP2H
— PrEPpa Pig ? (@VerticalVartic) August 10, 2020
¿Creen que pedir chiles toreados para el fettuccini de Pujol es una situación hilarante, no? Bueno, pues sepan que no es nada gracioso. Ahora Enrique Olvera estÔ en Reforma llorando como niña chiquita. pic.twitter.com/hs2MNsYaU4
— Simpsonito (@SimpsonitoMX) August 10, 2020
Si creen que Enrique Olvera, de Pujol, estĆ” denigrando la comida popular o a la clientela, creo que no saben leer.
La finalidad del artĆculo es otra completamente distinta.
Y es cierto. La mentalidad de "el cliente siempre tiene la razón" ha hecho tanto daño. En muchos Ômbitos. pic.twitter.com/ZM5dKFyhHs
— Roberto H. Medel (@YoSoyMedel) August 10, 2020
Yo, en Pujol:
āEn lo que sale mi Fetuccine salteado Ć la minute, Āæme puede traer una salsita Tabasco o Huichol y unos totopos, de favorcito?āEnrique Olvera: pic.twitter.com/xyQKKD6Rr2
— VickEsPueblo (@ZomVick) August 10, 2020
Es verdad que Enrique Olvera y Pujol sĆ son referentes culinarios de MĆ©xico, tambiĆ©n es cierto que el cliente y el pueblo no siempre tienen la razón; pero la forma de abordar estas referencias para hacer crĆtica a quien no usa cubrebocas tiene una formulación difĆcil de tragar. pic.twitter.com/DiyGsIZqPU
— B Kemchs ? (@be_Kemchs) August 10, 2020
Cuando llegas al Pujol y te recibe el mamon de Enrique Olvera pic.twitter.com/Rum9nSbKCU
— Call me Randy (@PolloVenenoso) August 10, 2020
Cuando pides unos chiles toreados en Pujol: pic.twitter.com/biRSvqKWPY
— Pedro (@mellamopeter) August 10, 2020
Una lección de marca ejemplificada por el Pujol
No es la primera vez que una compaƱĆa se ve afectada por lo que uno de sus lĆderes dice a un tĆtulo mĆ”s o menos personal. Por ejemplo, similar a Pujol, las empresas en Grupo Salinas aĆŗn sufren de los peculiares y agresivos comentarios de Ricardo Salinas Pliego en torno al manejo de la pandemia. Papa Johnās ocasionalmente aĆŗn debe lidiar con su volĆ”til fundador. Interjet tambiĆ©n se ha visto afectada negativamente por las reacciones de algunos de sus empleados.
Notas relacionadas
- Cómo evolucionarÔn los restaurantes
- #EnriqueOlvera una marca de consolidación orgÔnica
- MƩxico vuelve a resaltar en el ranking de los mejores restaurantes del mundo
Hay que observar muy detenidamente la situación de Pujol y la columna de Enrique Olvera. De inicio, podrĆa parecer que el punto del chef mexicano es prudente. Nadie niega que es crucial que el grueso de la población use un cubrebocas. Y es entendible que sea frustrante y hasta justificado la molestia contra los clientes que alteran la experiencia culinaria cuidadosamente creada por especialistas. El problema es que no logra conectar ambas situaciones con Ć©xito.
En su forma actual, parece solo un texto donde el chef de Pujol libera sus frustraciones y, de paso, da un mensaje social. Lo que sĆ logra es dar una lección en reputación de marca. No porque alguien se considere un lĆder de opinión implica que sus ideas sean siempre correctas. Si hay un negocio ligada a su nombre, se debe ser especialmente cuidadoso. De lo contrario, como en este caso, la imagen de la empresa puede verse sĆŗbita, rĆ”pida y gravemente daƱada.
Responsabilidades de los lĆderes de opinión
La situación de Pujol es todavĆa mĆ”s grave considerando que ya todas las marcas e individuos en el mercado deberĆan reconocer los riesgos de la viralidad. Hace solo un par de semanas que Nutella salió perdiendo luego que una joven se acabara un bote entero de su chocolate en un video. Redes como Facebook, YouTube y Twitter han tenido que cooperar e intervenir para quitar recursos masivos peligrosos. En MĆ©xico, las acusaciones de uso de bots son comunes.
Aparte, el dueƱo de Pujol parece no saber que ser un lĆder de opinión es una responsabilidad mĆ”s grande que solo gritar sus ideas lo mĆ”s fuerte posible. SegĆŗn Cleverism, son personas que ayudan a guiar la visión y acciones de las masas a una gran escala. Su palabra es de tal importancia, que algunos estudios creen que pueden hasta mejorar la efectividad de industrias enteras. Y Gartner seƱala que sus responsabilidades son aĆŗn mayores durante esta pandemia.