-
Kylie Cosmetics y Jafra tambiƩn tienen presencia, ofreciendo opciones para diversos gustos y presupuestos.
-
La industria de maquillaje en México alcanzó los 2.3 mil millones de dólares en 2021.
-
El crecimiento del comercio electrónico ha impulsado la venta de maquillajes en lĆnea, ofreciendo comodidad y variedad.
En MĆ©xico, el mercado de maquillajes es diverso y dinĆ”mico, con una amplia gama de marcas que atienden las diversas necesidades y preferencias de los consumidores. Maybelline, MAC Cosmetics, Revlon, Kylie Cosmetics y Jafra destacan como algunas de las marcas mĆ”s populares en el paĆs.
La industria de maquillaje en MĆ©xico ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando los 2.3 mil millones de dólares en 2021. Esta cifra refleja el continuo interĆ©s y la inversión de los consumidores en productos de belleza y cuidado personal. Entre las marcas, Maybelline se destaca como lĆder en participación de mercado, seguida de cerca por MAC Cosmetics y otras marcas internacionales que han logrado una sólida presencia en el paĆs.
Las tendencias y preferencias del consumidor también han influido en la evolución del mercado de maquillajes en México. El auge de la conciencia ambiental ha impulsado la demanda de maquillajes ecológicos y libres de crueldad animal. Las marcas que adoptan prÔcticas sostenibles y éticas estÔn ganando terreno, respondiendo a la creciente demanda de productos que no solo realzan la belleza, sino que también son respetuosos con el medio ambiente.
El comercio electrónico ha desempeƱado un papel crucial en la venta de maquillajes en MĆ©xico. El crecimiento de las plataformas en lĆnea ha proporcionado a los consumidores la comodidad de explorar y adquirir productos desde la comodidad de sus hogares. Este cambio hacia las ventas en lĆnea tambiĆ©n ha ampliado la oferta de productos, brindando a los consumidores acceso a una variedad mĆ”s extensa de marcas y opciones.
El atractivo del maquillaje va mÔs allÔ de la estética; es una forma de expresión personal y creativa. Las redes sociales desempeñan un papel esencial al impulsar las tendencias y permitir que los consumidores compartan sus experiencias y recomendaciones.
Las estadĆsticas indican que el gasto en maquillaje en MĆ©xico seguirĆ” creciendo, impulsado por la combinación de la expansión de la industria, la diversificación de productos y la influencia de las tendencias globales. A medida que la belleza y el cuidado personal continĆŗan siendo prioridades para los consumidores mexicanos, el mercado de maquillajes se mantiene como un sector vibrante y en constante evolución.
Encuentran heces fecales en maquillaje; aquĆ la historia
Por medio de TikTok se difundió un video en donde una chica compra un maquilla en un tianguis de una marca X, pero a la hora de abrirlo descubre un olor raro en el producto por lo que se pone a investigar lo que este artĆculo trae y expone los hechos a travĆ©s de redes sociales.
@.annieliz Encuentran š©š© en Maquillaje Clon/Pirata ā ļøā ļø #annieliz #beauty #beautymakeup #maquillajeclon #cuidado #advertencia #maquillaje #makeup #mua #maquillajepirata #skincare #skincarefalso #viral ⬠Horror, suspense, weirdness, ghost, UFO – Zassh
La chica asegura que el olor no era normal y que cuando empezó a abrir el producto encontró material fecal dentro del maquillaje, sin embargo, comentó que lo barato sale caro, pues fue comprado pirata y que debido a su precio fue que lo compró.
En comparación con otros productos que han sido afectados por dicha situación es el queso Oaxaca, pues hace meses encontraron heces fecales en su interior.
Ahora lee
Guerra de los Tacos, el festival que regalarÔ taquitos, ¿cuÔndo es?
¿Cómo crear imÔgenes con ChatGPT? Consejos de IA para mercadólogos