Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Jorge Valencia
Jorge Valencia

¡En sus marcas, listos, arranca operaciones de tu franquicia!

"Todos tus sueños pueden hacerse realidad si tienes el coraje de perseguirlos" Walt Disney.

He visto gente año con año saludándome en las ferias, mandándome mails, estando en contacto conmigo vía correo o telefónicamente, preguntándome información de franquicias, llevándose folletos y diciéndome “¿cómo está?, ahora sí, este año vamos a iniciar con nuestra franquicia” y cada año que pasa los vuelvo a ver diciéndome lo mismo. O también algunos que me comentan “ya estamos buscando local para la franquicia”, cuando ni siquiera han realizado su proceso para adquirir la franquicia, pero supongo que en sus mentes ver locales es como sentirse que ya están en el camino a realizar su sueño o adquirir ese negocio que les cambiará la vida, aun cuando ya se les explicó 20 veces el proceso de adquisición de la franquicia y aun cuando saben que probablemente ese local, en esa zona que ellos están buscando, ese territorio podría ya no estar disponible, porque se le otorgó a otra persona que SI realizó su proceso y que ya es Franquiciatario, es decir, están trabajando a ciegas sin hacer caso del proceso desde el principio. 

Iniciarse como emprendedor no es un tema de moda o de que se me ocurrió, es un tema como ya lo hemos mencionado en otras ocasiones, de plan de vida; por lo que una vez que lo hayas analizado y comentado con tu familia hay que ponerlo en práctica a la brevedad posible. Como decía Steve Jobs, ¡el Momento es Ahora! Es importante comprender que las condiciones para emprender nunca serán 100% las ideales. Decídete, hay que arriesgarse e intentarlo. Realiza tu proceso, adquiere tu franquicia y con el asesoramiento del franquiciante inicia el camino de la preapertura y de la inauguración. He aquí algunas ideas que te ayudarán en este proceso.

“Si no está dispuesto a arriesgarse, esté dispuesto a vivir una vida ordinaria”.  Jim Rohn.

El proceso de preapertura no es un proceso lineal, muchas de las tareas se deben desarrollar en simultáneo. Es la primera prueba de la destreza del Franquiciatario como empresario y la primera prueba del Franquiciante para demostrar que lo que prometió se va a cumplir. Es aquí donde todo va contra reloj y donde debes ser más cuidadoso, porque también es aquí donde se puede ir mucho dinero que no tenías contemplado si no se tiene la planeación adecuada, si no se contrataron los proveedores con la experiencia necesaria y no se cumplen los tiempos prometidos.

Inauguración vs arranque de operaciones. ¿Cuál es la diferencia? Si no quieres quedar en ridículo delante de tu mamá, de tu tía y de tu novia, es mejor que lo tomes con calma antes de iniciar operaciones. Es cierto que todos queremos abrir ya porque vemos como la renta (o el periodo de gracia corre) sin embargo el día cero (como mucha gente de operaciones lo llama) es crucial para la vida del negocio, así que vale la pena tomárselo con una pastilla de tranquilex. Mi sugerencia es que no asignes un día de inicio de operaciones hasta que todo esté perfectamente en su lugar, la obra esté finalizada, los equipos probados, todo el personal capacitado y todo el inventario esté acomodado e inventariado. El día cero es trascendental ya que es cuando los clientes entrarán por primera vez a tu negocio y se formarán una idea, por lo tanto, no deberás abrir al público hasta que estés 100% seguro de que podrás dar la mejor impresión, cumplir con los estándares y la promesa de la marca y las expectativas del cliente. Te sugiero que realices pruebas a puerta cerrada 166 veces y solicites apoyo del Franquiciante para que te observe operando a ti y a tu personal. 

Es recomendable que inicies operaciones sin hacer publicidad para que los clientes vayan llegando y para que tu personal se vaya adecuando a la operación del negocio y una vez que sientas que el personal ya maneja el negocio entonces poner una fecha de inauguración. Las primeras semanas son cruciales ya que todo lo que pueda pasar, pasará. Así que el día que hagas la inauguración oficial con tu tía y con tus invitados especiales y la prensa no tendrás miedo de que se vaya la luz o de que no funcione el baño. 

¿Sin colaboradores no hay negocio? Como dice Cesar Millán “Tu eres el líder de la manada”, pero también el responsable de motivar a un equipo de trabajo que hará que los resultados esperados del negocio se cumplan. Como responsable de la Franquicia que adquiriste, debes asignarte un sueldo acorde a los tabulares que se manejen en la Franquicia, no se vale asignarse millones de dólares y después decir que el negocio no deja. No puedes sentarte solo detrás del mostrador a esperar que los clientes atraviesen por la puerta, tienes que salir a buscarlos día a día, momento a momento. Seguramente has escuchado o leído a varios autores y gurús de las empresas que afirman que la única ventaja competitiva real o que la diferencia solo la pueden marcar los recursos humanos de la empresa. Esta es una verdad a la cual no pueden escapar las franquicias, entonces si quieres gente que sonría en TU negocio, es muy fácil: ¡contrata gente que sonría! Si en la entrevista NO sonríe, NO le va a sonreír NUNCA a tus clientes.

Una de las cosas más estresantes de cualquier negocio cuando eres principiante o cuando estas iniciando con tu primera franquicia, -aun con la ayuda del Franquiciante- es el tema del personal, reclutar, seleccionar y contratar a los candidatos ideales para el negocio no es cosa fácil, cuánto pagarles y como deshacerse de ellos cuando las cosas no van bien es de lo más complicado, ¿con que contratos? ¿Cómo afrontar una demanda laboral? Etc., son temas importantes donde hay que poner mucha atención. Para otras culturas simplemente no es entendible que un empleado sea flojo, te robe, lo corras y te demande y le tengas que pagar; pero desgraciadamente así pasa, contamos en México con una ley laboral que data de los años 30´s en donde se podría pensar -dadas las circunstancia de la época- tanto paternalismo; sin embargo hoy en día las cosas han cambiado y requerimos una ley que nos permita premiar a los empleados con buen desempeño pero deshacernos de una forma más expedita de aquellos que dañan nuestro patrimonio. Los planes de reconocimiento son indispensables para fomentar una cultura organizacional sana y competitiva, aun cuando se trate de negocios independientes que trabajan dentro de una red, es beneficioso que existan programas corporativos que fomenten la participación y desarrollo del personal. ¿Existe algún sistema de recompensas dentro del sistema que se utilice para motivar al personal de las unidades, concursos, carreras, equipos? ¿De qué forma el sistema te ayuda a mantener una plantilla de personal adecuada y motivada para trabajar por los objetivos? Ser parte de una red debería suponerte una ventaja contra negocios independientes que no fácilmente pueden implementar estas acciones. 

¿Cómo armo el plan de mercadotecnia local? El éxito de la marca del Franquiciante está directamente conectada y dependiente de la habilidad y la capacidad del Franquiciatario para vender y mercadear el producto o servicio. Si tomamos en cuenta que la mayoría de los Franquiciatarios son operadores y no especialistas en marketing, debemos estar conscientes de que la mayoría de los Franquiciatarios no tienen un entrenamiento profesional ni la habilidad para hacer branding de marca y atraer nuevos clientes. Te puedo asegurar sin temor a equivocarme, que independientemente del rubro del que se trate, la mayoría de los Franquiciatarios gastan menos del 10% de su tiempo en marketing de su negocio y la generación de nuevos negocios, más allá de la puerta de su local. El Franquiciatario está envuelto en el día a día. Hay que establecer en conjunto con el Franquiciante un plan de marketing que permita generar nuevos clientes para el negocio de manera local, con un mix de herramientas que terminen en mayores ventas. El uso de redes sociales, de promociones, de actividades de relaciones públicas deben ser implementadas de acuerdo con el mercado meta del que se trate; siempre con la autorización del franquiciante.

Queda claro -espero- que a veces solo con evitar unos pocos errores se puede salir adelante. Pero hay que detectarlos a priori y rodearlos en vez de dejarse los dientes contra ellos. El sentido común siempre por bandera. Mi único objetivo es ser un sonar que te ayude a sortear icebergs en medio del océano antes de partir. 

¿Por qué fracase con mi franquicia? Juan Luis Miravet Ruiz

¿Operador de tiempo completo o patrón? Estar al pendiente de que cada tarea se realice de la misma forma una y otra vez, es atención a los detalles. Que los pisos, las ventanas, los muebles y el equipo luzcan como el día de la apertura. Que el entusiasmo en la atención al cliente sea igual durante la apertura y el cierre. Esas tareas simples y rutinarias que fácilmente pueden dejar de ser objeto de supervisión, poco a poco se pueden convertir en problemas y gastos mayores. Cada pequeña tarea bien ejecutada lleva a una operación eficiente. Cada espacio del negocio debe gritar que los clientes te importan, no solo los clientes externos también tus clientes internos, tus colaboradores. No seas el tipo de Franquiciatario que nunca se aparece en su local porque piensa que ya es patrón y que para eso están los muchachos, nadie como tu cuidará el negocio en el que invertiste tu dinero. Conviértete en operador de tiempo completo, lo cual no quiere decir estar atrás de la caja todo el día; quiere decir que estés al pendiente de los números y de los requerimientos de tu gente para lograr los objetivos.

Espero que esta colaboración (número 84) sea de utilidad para ti y para tu negocio. Recuerda visitar mi canal de Youtube “FranchiseZar” donde encontrarás un gran acervo en temas de negocios, franquicias y emprendimiento. Escúchame en el canal de FB de LA FORMULA DE LA FRANQUICIA. ¿Interesado en adquirir una franquicia? Pregúntale a FranchiseZar® y #notedejessoprender. Se despide de ustedes su amigo el Zar de las Franquicias, nos vemos en la próxima.

Dr. Jorge Valencia L.
Presidente del Instituto Latinoamericano de la Franquicia. CEO Grupo Interfranquicias Latam.
Mejor conocido como el Zar de las Franquicias o FranchiseZar®️, 30 años en el mundo de las franquicias y los negocios. Representante para Iberoamérica de la Latino Franchise Association. Consultor especialista en franquicias gastronómicas. Autor del libro ¿Realmente las franquicias son garantía de éxito? Speaker internacional, con más de 500 conferencias, talleres y seminarios viajando por gran parte del mundo aprendiendo, difundiendo y defendiendo el modelo de franquicia y su tropicalización en Latinoamérica. Cuenta con la Certificación Certified Franchise Excecutive en USA por la International Franchise Association (grado de excelencia internacional en franchising). Doctor Honoris Causa por el Claustro Doctoral Iberoamericano. Premio Patria 2024 otorgado por el senado de la República. Premio México en tus manos. Premio nacional de Liderazgo 2024. Galardón Internacional Líderes Latinos 2024. Doctorante en Educación. Maestría en franquicias en la Universidad Nova de Miami. MBA en finanzas y administración. Creador del concepto La Fórmula de la Franquicia. Docente universitario. Conductor de radio y TV. Viajero y lector incansable. Solo buen café mexicano. Mezcal para compartir. Cinéfilo, sibarita, melómano, beatlemaniaco y 100% dallas Cowboy.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.