-
Alrededor de 259 personas perdieron la vida entre 2011 y 2017 buscando tomarse la mejor y mÔs extrema selfie en lugares peligrosos.
-
La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos evaluó que la epidemiologĆa de los decesos relacionados con autofotos en todo el mundo.
-
Para recopilar la información, los investigadores realizaron una bĆŗsqueda exhaustiva de palabras clave como āmuertes por selfiesā.
Unas 259 personas perdieron la vida entre 2011 y 2017 buscando tomarse la mejor y mÔs extrema selfie en lugares peligrosos, como cimas de montañas, edificios altos y lagos, donde ocurrieron muchas de las muertes, reveló un estudio global.
El informe, publicado por el Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI, por sus siglas en inglés), es una compilación de casos registrados por los medios de comunicación y las redes sociales, y muestra que el número de muertes que se producen al intentar capturar selfies extremas va en aumento.
Las muertes por selfies se han convertido en un problema emergente, aseguran investigadores de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, al dar cuenta del estudio que evaluó la epidemiologĆa de los decesos relacionados con autofotos en todo el mundo.
Para recopilar la información, los investigadores realizaron una bĆŗsqueda exhaustiva de palabras clave como āmuertes por selfiesā, “accidentes por selfies”, y “mortalidad de selfies” en noticias y redes sociales.
AsĆ, encontraron que desde octubre de 2011 a noviembre de 2017 se han producido 259 muertes al tomar una selfie en 137 incidentes. Las personas tenĆan una edad media de 22.94 aƱos, de las cuales alrededor de 72.5 por ciento eran hombres y 27.5 por ciento eran mujeres.
El mayor nĆŗmero de incidentes por selfies se registró en India, seguido por Rusia, Estados Unidos y PakistĆ”n, mientras que la mayorĆa de muertes fue por ahogamiento, accidentes en transporte y caĆdas, precisa el reporte.
Los investigadores también clasificaron las razones de las muertes por selfies como comportamiento riesgoso o comportamiento no riesgoso, siendo el primero el que causó mÔs muertes y esta conducta arriesgada fue realizada aproximadamente tres veces mÔs por hombres que por mujeres.
Los investigadores recomiendan que se establezcan āzonas sin selfiesā en lugares peligrosos, incluidas cimas de montaƱas, edificios altos y lagos, donde ocurrieron muchas de las muertes, aunque tambiĆ©n se produjeron fallecimientos por animales, electrocución, fuego y armas de fuego.