SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

En plena pandemia, Hyundai decide estrenar una nueva marca que deberĆ­a preocupar a Tesla

A pesar del reto que la pandemia representó a la industria automotriz, agentes como Hyundai parecen decididos a continuar su inversión en ciertos proyectos
  • Se espera que el primer miembro de esta nueva marca de Hyundai sea la SUV mediana Ioniq 5, que llegarĆ­a en 2021

  • El sedĆ”n Ioniq 6 y la SUV Ioniq 7 se presentarĆ”n en el mercado en 2022 y 2023, respectivamenteĀ 

  • La idea de este portafolio es crear vehĆ­culos con diseƱos inspirados en populares modelos del pasado, modernizados

PrÔcticamente a lo largo de todo el sector automotriz, la pandemia ha sido uno de los males mÔs devastadores para sus líderes. La única excepción a esta regla ha sido Tesla, la gigante de vehículos eléctricos de Elon Musk. Tal ha sido su éxito, incluso en medio de esta crisis sanitaria, que estÔ posicionÔndose rÔpidamente como la empresa mÔs valiosa de este sector. Sin embargo, rivales como Hyundai no estÔn dispuestos a ceder terreno con tanta facilidad.

Mediante un comunicado, la automotriz surcoreana realizó un anuncio: Acaba de estrenar una nueva marca para unirse a su portafolio de productos. Se trata de Ioniq, que toma su nombre del proyecto de desarrollo de vehículos eléctricos presentado en 2015 y y el primer coche de esta categoría que sacó a la venta la empresa en 2016. La idea es que, a través de esta nueva unidad, se consolide esta oferta de autos bajo una misma unidad e imagen mÔs consolidada.

De inicio, el plan de Hyundai es lanzar tres vehĆ­culos bajo la lĆ­nea Ioniq en los próximos tres aƱos. SegĆŗn la automotriz asiĆ”tica, el objetivo de este portafolio de productos es proveer ā€œexperiencias electrificadas individualizadasā€. En este sentido, prometió crear vehĆ­culos que se ajusten a las diferentes necesidades de movilidad que existen en el mercado, sin sacrificar la visión innovadora con energĆ­a sustentable. IniciarĆ” con dos SUV y un sedĆ”n entre 2021 y 2023.

Una apuesta de Hyundai para destronar a Tesla

La automotriz surcoreana no es la única que ha mostrado un interés renovado por los autos de tipo eléctrico. En mayo, Francia lanzó un rescate a varios rivales de Hyundai en el país, entre ellos Renault, con la meta de volver la nación europea una líder de vehículos eléctricos (EV) en la región. En Estados Unidos (EEUU), una marca china decidió lanzar los modelos mÔs baratos en el mercado. Y GM decidió igualar la Cybertruck de Tesla con la nueva versión de Hummer.


Notas relacionadas


Si bien la tecnologías de los EV siempre han sido reconocidas como el futuro de la industria, no se puede negar que el interés reciente de la industria es consecuencia del éxito de Tesla. La gigante automotriz de Elon Musk estÔ en el camino de superar a todos sus rivales en valor, sin oportunidad de alcanzarla en ningún momento pronto. Esto explicaría tanto el lanzamiento de la nueva marca de Hyundai como las inversiones millonarios de muchos de los otros agentes.

Pero la pregunta aquí es, entonces, ¿estas iniciativas serÔn suficientes para alcanzar a Tesla? La respuesta es incierta, pero sí es un paso en la dirección correcta. En el ejemplo concreto de Hyundai, una unidad dedicada a EV ayudarÔ a enfocar sus esfuerzos de desarrollo y a crear con mayor rapidez una imagen sólida en este sector. Es cierto que Elon Musk tiene una ventaja competitiva y de tiempo significativa. Pero con este enfoque, tal vez se puede cerrar la brecha.

El futuro de los EV

Junto con Hyundai, incluso marcas que no se hubiera imaginado hace algunos años estÔn tratando de entrar al provechoso mercado que estÔ dominado ahora por Tesla. A inicios del año, durante la CES 2020, Sony presentó un vehículo conceptual con esta tecnología, que si bien no llegarÔ a la producción en masa sí muestra un potencial comercial. A inicios del año, Subaru se propuso solo vender este tipo de autos. También VW estÔ centrado en esta Ôrea.

Al mismo tiempo, Hyundai y sus rivales tendrÔn una serie de retos en frente de sí, si de verdad quieren alcanzar a Tesla. De acuerdo con algunos estudios, todavía hay marcos legales que se deben de afinar para incentivar la adopción de este tipo de modelos. En datos de Deloitte, hay también que atender preocupaciones de los consumidores, como precio, rango y estaciones de carga. Y según otras investigaciones, aún falta una infraestructura de producción robusta.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.