SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

En lugar de usar vacunas anti-COVID en niƱos, mejor enviarlas a los paƭses pobres: OMS

Algunos paƭses, como EEUU, estƔn empezando a distribuir sus vacunas anti-COVID entre sectores menores de 18 aƱos para aumentar la cobertura
  • La OMS ha sido duramente criticada por varios paĆ­ses durante la pandemia por algunos errores crĆ­ticos en su manejo

  • Sin embargo, la institución continĆŗa tratando de incentivar a todos los miembros a proteger a los paĆ­ses mĆ”s pobres

  • En algunos estimados, muchas naciones menos afortunadas no podrĆ”n terminar de proteger a sus poblaciones sino hasta 2023 o mĆ”s tarde

Los países con mÔs reservas de vacunas anti-COVID tienen una decisión difícil adelante. De acuerdo con Reuters, la Organización Mundial de la Salud (OMS) empezó a hacer una nueva petición a todas las naciones con mayores reservas de fÔrmacos. El organismo les solicitó que, en lugar de considerar su distribución entre niños, empiecen a donar sus suministros a los países que menos unidades tienen. Esto, en un esfuerzo por reducir los casos a escala global.

Esta petición fue hecha directamente por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. El líder de la Organización afirmó que los países mÔs ricos deberían donar sus dosis al sistema COVAX, diseñado para proporcionar vacunas anti-COVID a las zonas pobres. También apuntó que, aunque ya se ha pasado el primer año de COVID-19, se espera que el segundo sea mucho mÔs mortal. También puso un enorme énfasis en la situación de India.

Las últimas semanas, la situación de COVID-19 en el país asiÔtico ha ido empeorando con gran rapidez. El primer ministro de India, Narendra Modi, sonó la alarma ante el pico de infecciones en zonas rurales del país este mismo viernes. A pesar que ya hay vacunas en el mundo contra la COVID-19, el ritmo de distribución en su nación ha sido lento. Por tercer día consecutivo, se registraron mÔs de cuatro mil decesos diarios a lo largo de todo el país.

Una decisión complicada para los países ricos

Esta solicitud de la OMS no es menor. Basta ver la situación de Estados Unidos (EEUU) para darse una idea de por qué muchos países probablemente ignorarÔn la solicitud del líder de la Organización. De acuerdo con Time, el ritmo de vacunación en todo el país estÔ reduciéndose rÔpidamente. Pero no porque haya pocos suministros, sino porque la demanda de vacunas se ha reducido dramÔticamente. Esto, en gran parte, a la gran reticencia entre el público adulto.


Notas relacionadas

Facebook MƩxico abrirƔ espacio para aclarar a usuarios dudas sobre las vacunas

Nuevos modelos de negocio para Uber: Citas para vacunación y renta de automóviles

Pfizer detecta vacunas falsas en MƩxico y mal etiquetadas: Contenƭan lƭquido antiarrugas


Lo anterior ha hecho muy difícil (según el New York Times, ahora prÔcticamente imposible) llegar al preciado momento de la inmunidad de rebaño solo con la población adulta. Así que muchos funcionarios estÔn impulsando empezar a distribuir dosis entre los mÔs jóvenes. Lo anterior no solo es una cuestión sanitaria. Muchos creen que es necesario inmunizar a los niños antes de reabrir las escuelas, un elemento necesario para un regreso a la normalidad.

Del otro lado de la moneda, hay dos razones importantes por las que la petición de la OMS es prudente. Primero, agentes como Healthline apuntan que los niños menores de 10 años que no han recibido vacunas tienen menor probabilidad de iniciar brotes de COVID-19. Segundo, el proteger a todo el mundo es crucial para el regreso a la normalidad. Según MarketWatch, dejar atrÔs a los países pobres le podría costar unos cuatro billones de dólares a toda la economía.

¿Quiénes deberían donar vacunas?

También es importante remarcar qué países estÔn incluidos en la solicitud de la OMS. Es fÔcil concentrarse solo en EEUU y algunas naciones de Europa, que se han movilizado con gran rapidez para proteger a su población. No hay que olvidar que la Unión Americana, hace solo un par de días, aprobó la aplicación de la fórmula de Pfizer en jóvenes de 12 a 15 años. En este sentido, es evidente que esta nación estÔ entre las primeras que debería donar a COVAX.

Pero también hay que hablar de países que, si bien no estÔn en la categoría de desarrollados, sí estÔn entre los mÔs ricos del mundo. Y aquí aplica también México. Aunque la distribución de vacunas no es todavía tan alta como en EEUU, estÔ creciendo rÔpidamente. Incluso las autoridades federales estÔn dando señas de que pronto tendrÔn cada vez mÔs dosis. Y en este sentido, es importante que también este gobierno (y otros similares) sigan a la OMS.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.