SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

En Europa los criminales tambiƩn hacen Home Office: Bajan delitos pero suben cibercrimenes

  • La llegada del virus tambiĆ©n ha puesto en cuarentena a los delincuentes, que han abandonado las calles pero han adoptado nuevas medidas para seguir cometiendo crĆ­menes.

  • En lugares como BĆ©lgica los incidentes delictivos han caĆ­do hasta en 30 por ciento.

  • Sin tener serias intenciones al respecto la propagaciĆ³n del virus ha dejado fuera de servicio a muchos delincuentes, desde robacoches, hasta narcomenudistas, este sector de la poblaciĆ³n tambiĆ©n ha tomado la cuarentena.

 

La llegada del coronavirus ha significado un cambio drĆ”stico para todos, la cuarentena es un hecho que se ha tomado por la poblaciĆ³n en general, en muchas ciudades el paisaje limpio de las calles es ya un lugar comĆŗn.

Las medidas tomadas por diferentes gobiernos ha traĆ­do consigo una regla general: mandar a todos a sus casas. Sin tener serias intenciones al respecto la propagaciĆ³n del virus ha dejado fuera de servicio a muchos delincuentes, desde robacoches, hasta narcomenudistas, este sector de la poblaciĆ³n tambiĆ©n ha tomado descanso, o podrĆ­amos decir que tambiĆ©n estĆ”n haciendo home office.

Los criminales tambiƩn hacen teletrabajo

La llegada del virus tambiĆ©n ha puesto en cuarentena a los delincuentes, que han abandonado las calles pero han adoptado nuevas medidas para seguir cometiendo crĆ­menes. En lugares como BĆ©lgica los incidentes delictivos han caĆ­do hasta en 30 por ciento, desde que se introdujeron las medidas preventivas para combatir la propagaciĆ³n del virus.

SegĆŗn informa Inder BugarĆ­n, periodista independiente, en Holanda, aunque no hay cifras que lo sustenten, el jefe del ComitĆ© Permanente de PolicĆ­a ha reportado un cambio drĆ”stico en los Ć­ndices de delincuencia, las denuncias ha caĆ­do desde la semana pasada.

TambiƩn puede leer:

En Italia, durante la primera quincena de marzo, las incidencias de este rubro disminuyeron segĆŗn los registros de la fuerza del orden en BĆ©rgamo. Sin siquiera premeditarlo el coronavirus tambiĆ©n ha representado una disminuciĆ³n en la carga de trabajo de los departamentos policiacos de Europa. La reclusiĆ³n de personas ha hecho que los criminales ya no salgan a las calles pero Ć©stos han buscado otras maneras de enfrentar la crisis sanitaria.

Las estafas han aumentado la policĆ­a holandesa ya reportĆ³ un aumento en la cantidad denuncias de personas que simulan ser parte del personal mĆ©dico y mientras hacen encuestas y preguntas aprovechan para sustraer algĆŗn objeto. Hay personas que se ofrecen a realizar compras engaƱando a las personas, en su mayorĆ­a de la tercera edad.

Crƭmenes cibernƩticos

En Reino Unido el centro nacional que monitorea las denuncias de crĆ­menes cibernĆ©ticos, Action Fraud, ha reportado un aumento en este tipo de crĆ­menes, la policĆ­a de Londres recibiĆ³ 105 reportes de fraude desde el 1 de enero. Y este sector ya ha ocasionado pĆ©rdidas de hasta 970 libras.

SegĆŗn lo reportado la mayorĆ­a de los reportes de los cibercrĆ­menes obedecen a compras en lĆ­nea, protectores faciales, desinfectantes y productos de limpieza que nunca llegan. AdemĆ”s la Oficina britĆ”nica tambiĆ©n ha informado que ha recibido un aumento en los reportes de correo phishing, mensajes destinados para robar datos bancarios e informaciĆ³n personal.

Escenario complicado para las empresas

De los peores escenarios para las empresas son aquellos derivados por fallas en la protecciĆ³n de los datos. Desafortunadamente muchas empresas son las que engrosan la lista de empresas que ha sido presas de el robo datos, grandes compaƱƭas tambiĆ©n tiene que invertir en recursos para evitar este tipo de situaciones y debe ser una prioridad para las empresas.

Por ejemplo HBO ha sido muchas veces vĆ­ctima de ciberdelincuentes que intenta acceder a material de sus series, en una ocasiĆ³n le pidieron a la empres 6 millones de dĆ³lares en bitcoins si no querĆ­a que la informaciĆ³n robada fuera publicada. Muchas veces la publicaciĆ³n de informaciĆ³n en las empresas trae consigo problemas de reputaciĆ³n. Sony por ejemplo ya ha sido parte de las marcas que ha sufrido ataques, y como consecuencia tuvo problemas de reputaciĆ³n a raĆ­z de la publicaciĆ³n de mails que no dejaban bien parados a los directivos de la empresa.

Lo cierto es que los datos se han convertido en elementos muy importantes de las empresa, tĆ³picos de valor que requieren protecciĆ³n, las datos tambiĆ©n son una amenaza pues siempre habrĆ” criminales que quieran robĆ”rselos, ademĆ”s hay una evoluciĆ³n en los mecanismos de robos, cada vez los criminales son mĆ”s sofisticados y hĆ”biles. Ahora las empresas son un nicho importante pues Ć©stos secuestran informaciĆ³n y luego piden un rescate.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.