-
La contingencia por la que estamos atravesando se ha prestado para todo tipo de tendencias entre ellas las que tienen que ver con la forma como las marcas interactĆŗan entre ellas.
-
Un aspecto muy interesante que se ha podido patentar es la cantidad de advertencias, que se han hecho sobre lo seguro que es viajar en un avión en medio de esta contingencia.
-
El mercado aéreo se ha convertido en uno de gran valor en el mercado, debido a la innovación
La industria aérea es la que mÔs ha resentido el impacto de la contingencia, ya que tuvo que cerrar de golpe absolutamente todas las operaciones que tradicionalmente lleva a cabo, por el evidente riesgo que significaba durante el confinamiento el abordar un avión.
Ante esta serie de retos, se han dicho todo tipo de insights muy importantes sobre quĆ© significa viajar en avión hoy en dĆa, tanto en riesgos para la salud, como el impacto económico que esto tiene en la actualidad.
Hay unas cifras que nos ayudan a visualizar el impacto que ha tenido la contingencia en el mercado aéreo, según la IATA, el impacto en ingresos fue de 55 por ciento menos en Europa, mientras que en América del Norte este impacto fue de 36 por ciento.
Dentro de AmĆ©rica Latina el impacto negativo fue de 49 por ciento y en la región Asia PacĆfico este efecto impositivo fue de 50 por ciento.
Ahora lee:
- Walmart tiene un nuevo enemigo: Mark Zuckerberg
- Exhiben el oxĆmetro del nuevo Apple Watch
- El libro que revela el reto de ser creativo
Ante esta serie de elementos, un aspecto que no debemos de perder de vista es el que nos revela sobre la oportunidad que han encontrado ciertas aerolĆneas en hacere de protocolos y productos con los que buscan garantizar la salud abordo de sus vuelos, mientras que otros han denostrado el riesgo de estar en ellos volando.
El riesgo de viajar
Un interesante estudio llevado a cabo por un grupo de cientĆficos australianos reveló en un reporte del Emerging Infectious Diseases journal, que los asientos de ventanilla que estaban en clase económica fueron los mĆ”s propensos a contagiarse de C0VID-I9.
El estudio reveló que las personas sentadas a mitad de la clase económica tenĆan un mayor riesgo de adquirir el vIrus, segĆŗn un anĆ”lisis de secuenciad e genomas a pasajeros infectados.
Esto se decubrió luego de que al menos 8, aunque se estima que hasta 11 personas resultó positiva a COVID-19, en un vuelo de cinco horas de la ciudad de Disney a Perth el pasado 19 de marzo.
Los resultados del estudio contrastan con la idea que se ha promovido por parte de las propias aerolĆneas, asegurando que la forma en que circula el aire y los filtros HEPA con los que cuentan las naves evitan el posible contagio de COVID-19.
Esta alerta es un importante indicador de lo difĆcil que es hoy en dĆa poder encontrar recursos que nos ayuden a encontrar recursos de valor en el mercado.