-Para ser uno de los primeros beneficiados por la vacuna, se tiene que tener cuenta que se debe ser mayor de 60 aƱos
-Para el registro se pedirƔn datos esenciales a travƩs de este sitio de gobierno; uno de ellos serƔ el CURP
-Cualquiera menor de 60 años no podrÔ ser registrado aún y quedarÔ descartado
El gobierno de MĆ©xico da un paso muy grande en cuanto se trata de la vacunación masiva para la gente mayor, pues todos aquellos, a partir de los 60 aƱos de edad, ya pueden iniciar su registro para que esta les sea aplicable a este sector de la población considerado “de alto riesgo”, o prioritario, tambiĆ©n.
Las personas adultas mayores de 60 aƱos podrƔn registrarse a partir de este martes para recibir la vacuna contra Covid-19 por medio del sitio de gobierno https://mivacuna.salud.gob.mx. Este requerida datos como fecha de nacimiento, lugar de residencia, telƩfono y CURP para validar que se es candidato para esta primera oleada de inoculaciones a uno de los sectores mƔs vulnerables; cabe destacar que cualquier CURP de menores de 60 aƱos serƔ descartado
āSe va a pedir sĆ la CURP porque es el identificador de todos los mexicanos y solamente telĆ©fono de contacto para poder ser contactados despuĆ©s y dar la programación de la vacunaā, comentó Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional.
Notas relacionadas: 15 mil mdd: Lo que Pfizer estĆ” pensando ganar por la venta de su vacuna anti-COVID en 2021
āSe despliegan los datos asociados a esa clave; en caso de que sean correctos, se afirma la disposición de vacunarse esa personaā, expuso CĆ©sar VĆ©lez, director general de TecnologĆas de la Información de la SecretarĆa de Salud.
āEl segundo elemento aparte de la ubicación es el dato de contacto, telĆ©fonos de contacto y una nota de contacto para especificar de quiĆ©n es el nĆŗmero y en quĆ© horarios se puede encontrarā, agregó.
Por otro lado,Ā COVAX enviarĆ” desde mediados de febrero y hasta finales de junio 35.3 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca a LatinoamĆ©rica y el Caribe, asĆ como unas 378 mil de la vacuna Pfizer a cuatro paĆses de la región, informó la OPS.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que 36 paĆses y territorios de LatinoamĆ©rica y el Caribe que participan en el COVAX fueron notificados sobre esta primera fase de entrega de la vacuna desarrollada por el laboratorio britĆ”nico AstraZeneca y la Universidad de Oxford, segĆŗn un comunicado de este domingo.
En tanto, Calderón detalló que este registro captarĆ” a las personas que viven en las comunidades urbanas y ciudades medias, mientras que en las Ć”reas rurales donde no haya conectividad, el levantamiento del censo se realizarĆ” a travĆ©s del personal de la SecretarĆa del Bienestar.
Este martes, el gobierno federal informó que el proceso para aprobar el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V podrĆa concretarse en las próximas horas, de cuyas dosis arribarĆ”n en este mes 400 mil dosis.
En tanto que de acuerdo con la SecretarĆa de Salud, en febrero se espera el arribo de 1 millón de dosis de la vacuna china CanSino, en tanto que las vacunas de AstraZeneca se prevĆ© que arriben al menos 2.5 millones de dosis de parte del mecanismo de Covax y el nuevo acuerdo para importarlas desde la India.