En el mes del orgullo gay, vale la pena revisar algunas campañas recientes sobre el nombrado pink market. Llaman la atención los guiños relativos a la tolerancia, en especial en las campañas de marcas trasnacionales, se nota un claro Ônimo de inclusión sin estereotipos.
Según De la Riva Group el valor total de este mercado en México asciende a los casi 5 mil millones de dólares, nada despreciable para marcas que pueden ofrecer productos y servicios orientados a este segmento, que se caracteriza por ser exigente y con alto poder adquisitivo.
Sin embargo, las grandes “ganonas” por tomar ventaja son las transnacionales como los hoteles Marriott o Johnnie Walker que se adelantan en nuestro paĆs ofreciendo opciones a la medida de estos exigentes clientes, sobre todo en los destinos favoritos del segmento, como Puerto Vallarta.
Inclusión total
Algunas marcas apuestan a la inclusión sin aspavientos del segmento, esta temporada Tiffany & Co. nos regala un cuidado spot en el que se integran los segmentos sin puntualizar las diferencias. Bajo el tĆtulo “Will You?” diferentes parejas muestran el emotivo momento en el que deciden unir sus vidas.
Orgullo y responsabilidad social
Una delicada escena campirana de tiempos difĆciles para la comunidad LGBT es el tema que elige la campaƱa de la ciudad de Nueva York sobre el orgullo gay; el story telling es impecable asĆ como el enfoque emocional, este aƱo enfocado a una pareja de lesbianas, la comunidad neoyorkina envĆa su mensaje de tolerancia y respeto.
Humor
La campaña argentina de Fernet Cinzano (2008) muestra una divertida escena de 10 hombres que mientras comparten una plÔtica trivial, cada uno en su interior se cuestiona sobre el ser o no ser. Aunque con un enfoque muy esteriotipado, quizÔs esta campaña evita los clichés quedÔndose a medio camino en el mensaje de inclusión.
Toyota tambiƩn apuesta a los estereotipos con humor en esta campaƱa de Corolla (2007) en la que una escena con un padre celoso tiene un final incierto.
Enfoque al segmento
Levi’s evito las insinuaciones y fue directo al punto de los gustos y expectativas de estos exigentes clientes. En una campaƱa enfocada a canales digitales de 2008, la marca de jeans deja ver con claridad el porquĆ© el segmento debe elegir su marca.
Otras marcas interesadas en apoyar las marchas del orgullo LGBT son Grupo Modelo, Lufthansa y American Express. En definitiva el pink market llegó para quedarse, en especial en esta era digital.