Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿En qué áreas aumentará (o disminuirá) el presupuesto de marketing?

Los presupuestos de marketing suelen apuntar a las tendencias correctas, según los resultados de un estudio de la American Marketing Association y Kantar Vermeer, mientras la proporción de marketers que esperan aumentar sus presupuestos a corto plazo, ha crecido durante el segundo semestre de 2016.

Los presupuestos de marketing suelen apuntar a las tendencias correctas, según los resultados de un estudio de la American Marketing Association y Kantar Vermeer, mientras la proporción de marketers que esperan aumentar sus presupuestos a corto plazo, ha crecido durante el segundo semestre de 2016.

Pero ¿cómo se distribuirán esos gastos y cuáles serán las áreas en las que menos se hará?. Según este análisis, el área de analítica parece ser la más estable, pues apenas un 4 por ciento de los participantes espera reducir el presupuesto destinado a ésta.

Una decisión que tiene sentido si se toma en cuenta que la analítica tiene una creciente influencia, como muestra otro estudio en el que los CMOs apunta a este sector para depositar sus esperanzas para incrementar sus presupuestos.

Así mismo, los presupuestos de innovación/desarrollo de nuevos productos, junto a los de investigación de mercados/insights, están a salvo, pues apenas un 8 por ciento espera reducir el gasto en ambas.

Comparado con esas áreas, existe una mayor tendencia a reducir el gasto en media placement, como muestra la intención del 24 por ciento de los participantes de invertir menos, seguido del 21 por ciento que hará lo mismo en patrocinios, aunque un estudio distinto de IEG, señala que a nivel mundial, se espera un incremento de los patrocinios de 4,5 por ciento para este año.

Por otro lado, algunos analistas y expertos han mostrado tendencia a dejar de invertir en el marketing ‘creativo’ (19 por ciento) a favor de un marketing basado en datos.

Por lo que a pesar de que la ‘creatividad’ tiene por otro lado, algo más de intención de aumentar presupuesto (10 por ciento) que la analítica (8 por ciento), como se mencionó al inicio, son más los que evitará reducirla el presupuesto en análisis de datos (4 por ciento).

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

t2ó México: Tu marketing partner en un mundo cambiante

En un ecosistema donde la tecnología y los medios evolucionan a gran velocidad, las marcas necesitan un aliado estratégico que no solo comprenda la complejidad del entorno, sino que también acelere resultados de forma escalable y rentable.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.