SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

En 3 meses Pemex perdiĆ³ todo su presupuesto de 2020: ĀæLa marca se derrumba?

Pemex indicĆ³ que durante el primer trimestre del aƱo habrĆ­a perdido cerca de 562 mil 250 millones de pesos, cifra que es histĆ³rica.

En diversos rankings de valoraciĆ³n de marca, Pemex se ha ubicado como una de las firmas mĆ”s valiosas dentro del mercado mexicano.

Para muestra basta con reconocer un reporte entregado por Brand Finance, mismo que ubicĆ³ a a la paraestatal como la mĆ”s valiosa de Mexico al alcanzar los 9 mil 10 millones de dĆ³lares, dentro de un listado en el que le siguen marcas como Claro, con un valor de marca de 5 mil 930 millones de dĆ³lares, Corona, con un valor de marca de 4 mil 10 millones de dĆ³lares; Telcel, con un valor de 3 mil 230 millones de dĆ³lares; Cemex, dos mil 730 millones de dĆ³lares y Bodega AurrerĆ” con un valor de marca de 2 mil 300 millones de dĆ³lares.

Duro golpe para la marca

Lo cierto es que estas cifras parecen estar en peligro ante el rendimiento reportado por la firma. En un documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Pemex indicĆ³ que durante el primer trimestre del aƱo habrĆ­a perdido cerca de 562 mil 250 millones de peso, cifra que ademĆ”s de representar todo el presupuesto con el que contaba para 2020, es superior a las pĆ©rdidas registradas durante todo el aƱo pasado, cuando dicho indicador se situĆ³ en los 346 mil millones de pesos.

En este punto es importante mencionar que Pemex recibiĆ³ un presupuesto de 523 mil 400 millones de pesos para este aƱo, segĆŗn los criterios generales de polĆ­tica econĆ³mica de Hacienda.

La firma que dirige Octavio Romero Oropeza explicĆ³ que la caĆ­da se debe a la depreciaciĆ³n del peso frente al dĆ³lar aƱo como la caĆ­da en el precio del petrĆ³leo y la baja en el precio de los combustibles.

De acuerdo con la compaƱƭa, ā€œlas variables mĆ”s importantes que explican esta situaciĆ³n son la caĆ­da del precio de la mezcla mexicana de exportaciĆ³n y menores precios de referencia de gasolinas y diĆ©selā€.

Es importante mencionar que, tal y como apuntan los comentarios de Pemex, la debilidad de la moneda nacional frente al daƱar ocasionĆ³ un resultado negativo por 469 mil millones de pesos, al tiempo que aclarĆ³ que ā€œesta partida de valuaciĆ³n o ā€˜virtualā€™, es decir, no implica salidas de flujo de efectivoā€, declarĆ³ la compaƱƭa en el documentoā€.

El shock econĆ³mico

La noticia llega en medio de un momento en el que la perspectiva econĆ³mica del paĆ­s no parece nada positiva.

En semanas pasadas, la calificadora Fitch Ratings, emitiĆ³ una nueva evaluaciĆ³n sobre MĆ©xico en donde apuntĆ³ que el paĆ­s quedĆ³ en riesgo de perder grado de inversiĆ³n.

De acuerdo con la firma con sedes en Nueva York y Londres, la calificaciĆ³n soberana de MĆ©xico bajĆ³ de ā€˜BBBā€™ a ā€˜BBB-ā€™, debido al impacto por la pandemia del coronavirus, lo que, pese a que se seƱala que es ā€˜con una perspectiva estableā€™, en diversos medios de comunicaciĆ³n nacionales se ha seƱalado como un estatus que deja muchas probabilidades a que se afecte la economĆ­a nacional.

ā€œEl shock econĆ³mico representado por la pandemia de coronavirus conducirĆ” a una recesiĆ³n severa en MĆ©xico en 2020. Una recuperaciĆ³n a partir del segundo semestre de 2020 probablemente se verĆ” frenada por los mismos factores que han obstaculizado el desempeƱo econĆ³mico reciente, que ha retrasado la calificaciĆ³n y el nivel de ingresosā€, seƱala Fitch Ratings en una nota pĆŗblica.

En este escenario uno de los factores que destacĆ³ la calificadora es precisamente el petrĆ³leo y sus fluctuaciones.

ā€œLa mayor parte del ingreso petrolero del gobierno federal estĆ” cubierto al precio de presupuesto supuesto de 49 dĆ³lares por barril para la mezcla mexicana, amortiguando las finanzas federales del impacto directo de los precios mĆ”s bajos del petrĆ³leo. El ingreso del petrĆ³leo, que representa alrededor del 10 por ciento del ingreso del presupuesto federal, probablemente seguirĆ” bajo presiĆ³n en 2021ā€ seƱalaron.

Considerando eso, advierten que la deuda de Pemex, que actualmente asciende a 105 mil millones de dĆ³lares, o el 9 por ciento del PIB, ā€œsigue siendo un factor de riesgo clave, particularmente en vista de la fuerte caĆ­da de los precios del petrĆ³leo y el aumento del descuento de los precios a los puntos de referencia mundialesā€.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.