EspaƱa y MĆ©xico.- Pemex y Bimbo son dos de las empresas que encabezan la lista de inversionistas latinoamericanos en territorio espaƱol. Con la crisis económica europea que ha golpeado a los negocios en EspaƱa, la participación de compaƱĆas extranjeras estĆ” aumentando al punto que en los Ćŗltimos dos aƱos la facturación ya supera los 3 mil millones de euros (el equivalente a 4 mil millones de dólares).
MĆ”s notas relacionadas:Ā
Claves para el desarrollo digital de la industria de la moda
EspaƱa, crisis impulsa crowdfunding
Coca-Cola, Bimbo y Supermercados: Empresas mƔs afectadas por las tormentas
Según informa el diario CNNexpansión, esta oleada de compras la inició Petróleos Mexicanos al adquirir en 2011 un 5% adicional de Repson por una suma total de mil 300 millones de dólares. Después, fue Bimbo quien pagó 150 millones de dólares a Sara Lee para quedarse con Bimbo España.
Adicionalmente, Carlos Slim adquirió 439 sucursales de La Caixa por 530 millones de dólares, con el objetivo de reforzar la alianza con Inbursa.
Algunos otros empresarios han tomado participación de diversas compaƱĆas, como la compra de acciones de Farggi por parte del empresario Roberto Servitje (ex presidente del Consejo de Administración de Bimbo).
ADO ahora se ha convertido en el primer operador de transporte urbano en EspaƱa y la segunda compaƱĆa de transporte de pasajeros por carretera, al finiquitar la compra de Avanza por mil millones de dólares.
El diario La Vanguardia añade que Fibra Uno, una empresa mexicana dedicada al alquiler de inmuebles, firmó hace tres semanas la compra de 278 oficinas de Banco Sabadell en una transacción de 400 millones de dólares.
Por su parte, Notimex ha adelantado posibles operaciones futuras con la venta del 51% de los astilleros Barreras a Pemex. AdemÔs, Carlos Slim ya prepara la adquisición de acciones de Gas Natural.
(Imagen: Shutterstock)