SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Empresas en el mundo consideran que su mayor factor de riesgo es la fuga de información

A pesar que esta pérdida de información es considerado un dolor de cabeza frecuente, también hay riesgo en elementos como ciberataques y redes sociales
  • El robo de datos y el riesgo al daƱo de la imagen pĆŗblica son mĆ”s temidos en MĆ©xico que el promedio global

  • Alrededor del 80 por ciento de las compaƱƭas creen que sus sistemas de seguridad son adecuados para estas amenazas

  • Las Fake News y el potencial mal uso de los influencers tambiĆ©n es un medio relativamente comĆŗn en el mundo

La actividad empresarial se realiza crecientemente en canales digitales. Hay cientos de marcas cuyos servicios se prestan exclusivamente a través del internet. Las labores de promoción y difusión comercial también tienen una tendencia clara al online. Incluso la construcción y la gestión de comunidades se realiza exclusivamente a través de las plataformas en línea. En ese sentido, casi cualquier riesgo al que se exponen las corporaciones estÔ en estos canales.


Notas relacionadas


Cabe destacar que la ciberseguridad, así como todo riesgo que viene asociada al concepto, no es algo exclusivo de las empresas. De hecho, tan solo en Holanda, se estima que alrededor de 1.2 millones de individuos han sido víctimas de crímenes cibernéticos. Pero las empresas son las que estÔn mÔs expuestas. De acuerdo con Cyber Shark, si una compañía sufre una vulneración de la información indispensable para su negocio, puede romper su operación.

Por supuesto, no todas las empresas tendrÔn el mismo riesgo como su prioridad número uno. Diferentes compañías tendrÔn su opinión sobre lo que representa un peligro para su negocio. Pero según el Reporte Global de Fraude y Riesgo 2019, lanzado por Kroll, sí hay un factor mÔs común que el resto. El 39 por ciento de las corporaciones del mundo creen que el peor desafío es la fuga de información interna. Pero eso no es todo lo que descubrió el nuevo reporte:

Redes sociales, un riesgo persistente

Todo parece indicar que plataformas como Facebook, YouTube y Twitter son motivo frecuente de preocupación entre las personas. Empresas en todo el mundo dicen que, de los incidentes que sufrió en el transcurso del año, el 27 por ciento estÔ relacionado a actividades ilegales en estos sitios. Así pues, mÔs de dos terceras partes apuntan que estos proyectos estÔn entre sus prioridades de negocio. Específicamente, para desarrollar una defensa estratégica interna.

El robo de información es un miedo justificado

Durante el último año, que fuentes internas de la empresa se llevaran propiedad intelectual, los secretos comerciales y otros datos confidenciales no fue una preocupación sin fundamento. Se estima que estas actividades ilícitas también fueron las que mÔs sufrieron las empresas a lo largo del 2019. No solo fueron incidentes que tuvieron que soportar casi tres en 10 negocios de todo el mundo. AdemÔs, es la primera vez que sucede el fenómeno en mÔs de una década.

Una riesgo de robo de información externo, no muy detrÔs

Si bien las empresas estÔn preocupadas que su propia gente se lleven sus datos y recursos mÔs delicados, también estÔn conscientes de las actividades de los agentes externos. De hecho la filtración y fuga de materiales sensibles a manos de hackers fue el segundo temor mÔs grande del 2019. Así como el 28 por ciento de los negocios dicen estar temerosos de este tipo de incidentes, una cifra ligeramente mayor reportan haber sido víctimas de los mismos.

Persiste la desconfianza hacia las criptomonedas

Muchos expertos de la industria de las divisas digitales las perciben como una revolución a la actividad financiera para el mundo online. Sin embargo, la amplia mayoría de las empresas aún creen que son un riesgo. El 91 por ciento de los líderes dicen estar investigando sobre estos recursos y su tecnología subyacente, el blockchain. AdemÔs, 35 por ciento de ellos aún cree que no conviene usar estas herramientas en sus operaciones por el riesgo de fraude o robo.

Hay un riesgo muy especƭfico para MƩxico

Como una delas naciones económicamente mÔs poderosas del globo, las compañías en su territorio comparten muchos de los problemas y miedos con sus contrapartes internacionales. En el país, las fugas de información interna y por terceros son también el primer y segundo reto mÔs importantes, respectivamente. Sin embargo, hay algo muy particular del territorio: las tarifas, guerras comerciales y cambios en tratados internacionales preocupan al 61 por ciento.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.