SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Empresas de entretenimiento infantil cambian botargas por bailes de TikTok: La generación Alfa es la culpable

TikTok es la red social con mayor crecimiento en los últimos 3 años y las empresas que se dedican al entretenimiento infantil han optado por sumarse a las nuevas tendencias, dejando atrÔs los shows de princesas y botargas y darle pie a shows que conlleven bailes que nacieron en TikTok (trends), esto aunado a que mÔs de 18 millones de menores de 14 años cuentan con usuario de la red social.

En redes sociales son cientos los casos que se ven en redes sociales sobre fiestas infantiles temƔticas de TikTok, desde la piƱata y pastel en forma del logo de la red social y los shows temƔticos como el que se muestra en el vƭdeo de arriba.

Y es que la pandemia detuvo numerosos festejos como fiestas infantiles y celebraciones lo que dio paso a que nos enfrascarnos en las redes sociales, dando como resultado unirnos a retos y tendencias.

TikTok y los niƱos

Si alguna vez has pasado tiempo en TikTok, es evidente que su base de usuarios se inclina hacia los jóvenes. Pero los datos internos muestran que TikTok cree que mÔs de un tercio de sus usuarios en los Estados Unidos son menores de 14 años.

Los datos de TikTokĀ obtenidos porĀ TheĀ New York TimesĀ muestran que en julio del aƱo 2020, la aplicación para compartir videos virales clasificó a unos 18 millones de sus 49 millones de usuarios diarios en Estados Unidos como menores de 14 aƱos. La joven demografĆ­a de la audiencia de TikTok plantea preocupaciones sobre su cumplimiento de las leyes de privacidad de los niƱos, aƱadiendo presión a la plataforma—asĆ­ como a su empresa matriz china, ByteDance—en su lucha contra la administración Trump para permanecer en el paĆ­s.

La información de The New York Times ofrece al público un raro vistazo dentro del desglose demogrÔfico de la base de usuarios de TikTok en Estados Unidos, que en gran medida parecen ser adolescentes que ven la aplicación como una plataforma de memes virales y humor en la red. La edad mínima para usar TikTok es de 13 años, establecida para ayudar a la compañía a cumplir con la ley de Estados Unidos destinada a proteger la información personal de los menores.

De acuerdo con la Ley de Protección de la Privacidad de los Niños en Internet (COPPA, por sus siglas en inglés), las pÔginas web y los servicios online deben obtener el consentimiento de los padres antes de recopilar información personal de los usuarios menores de 13 años. La COPPA protege datos personales como números de teléfono, direcciones y fotos y videos.

TikTok ha sido cuestionada por no estarĀ protegiendo a los niƱos y cumpliendo con la ley COPPA. En 2019, TikTokĀ pagó una multa de 5,7 millones de dólaresĀ a la Comisión Federal de Comercio para resolver las acusaciones de su predecesor estadounidense—Musical.ly, que ByteDance adquirió y se fusionó con TikTok en 2018—violó la ley COPPA alĀ recopilar ilegalmente información personal de niƱos menores de 13 aƱos, incluyendo sus nombres y apellidos, fotos y nĆŗmeros de telĆ©fono.

Para cumplir con la ley COPPA, las empresas de Internet deben publicar una polĆ­tica de privacidad “clara y completa” que diga cómo recogen y manejan la información personal de los niƱos,Ā dice la FTC. Las empresas tienen que dar “aviso directo” a los padres antes de recoger la información de sus hijos.

Según el acuerdo de la FTC, TikTok había prometido borrar los datos existentes que tenía sobre los usuarios jóvenes y cambiar sus prÔcticas para adherirse a la COPPA. Sin embargo, a principios de este año, los defensores de la privacidad acusaron a TikTok de incumplir los términos del acuerdo de la FTC alno alterar las políticas y negarse a eliminar los vídeos y otros contenidos obtenidos ilegalmente.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.