Internet y las redes sociales profesionales son elementos fundamentales de la transformación de nuestro ejercicio profesional, siempre y cuando se utilicen correctamente y estĆ”s se desarrollen y cumplan con principio de accesibilidad y usabilidad a la información. Lo maravilloso de internet y las redes sociales profesionales es que podrĆamos representarlas, como el āEslabón Perdido de la humanidadā en este Siglo XXI.
Competencias y experiencia āmatan caritaā
āMe interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vidaā. Woody Allen
Hace 5 aƱos participĆ© en un āFocus Groupā de la Asociación Mexicana de la Comunicación (AMCO), sobre el uso y accesibilidad hacia las redes sociales, y en dónde me preguntaron, ĀæcuĆ”l era mi mayor secreto en internet?, mi respuesta fue: que al navegar por dicha redes āsolamente yo sabĆa mi edadā; esta respuesta me llevó a reflexionar, desde una visión social y profesional, la oportunidad que representa internet y las redes sociales profesionales, para las personas con diversos impedimentos, desde criterios discriminatorios de algunas organizaciones, para incorporarse y/o reintegrarse a la fuerza laboral, hasta un mercado del empleo en crisis de valores, crisis económica, y tambiĆ©n de necesaria transformación personal, ya que sin duda alguna debemos investigar, estudiar y conocer hacia dónde van nuestras posibilidades como empleado y empleador (artĆculo Merca 2.0 25-03-2015)
Ante lo anterior la respuesta de personas con capacidad de trabajo y necesidad de empleo, se ha volcado a un mercado de empleo con nuevas fórmulas como son las de personal independiente, a travĆ©s del tele trabajo, āfreelanceā, multitarea, por proyectos, y hoy dĆa el talento knowmads que es un nuevo perfil profesional, de una persona creativa, imaginativa e innovadora que puede trabajar con casi todo el mundo, en cualquier momento y en cualquier lugar, todos estos formatos buscando rebasar el riesgo de ser próximamente un profesional sin empleo sin trabajo (artĆculo Merca 5-08-2015)
Primer eslabón perdido
Internet representa un importante eslabón para aprovechar y retomar a las personas como el valor supremo de las organizaciones y de esta manera disminuir, -deseablemente excluir- la discriminación, principalmente cuando las personas tienen capacidades, competencias, conocimientos, habilidades y experiencia para un empleo, desarrollar un trabajo, un proyecto.
Segundo eslabón perdido
Las redes sociales son el otro importante eslabón que es el poder de la conexión, para que como personas sin empleo, sin una empresa fija, podamos hacer ānetworkingā, conectar, relacionar y potenciar las probabilidades de vincularse laboralmente, profesionalmente sin la necesidad de ser o estar empleados.
Existen obstƔculos discriminatorios para ser empleado
Ante algunos actos discriminatorios, en algunos casos, no existe un marco jurĆdico y en otros una presión y acción legal autentica por parte de las autoridades que discipline algunos aspectos que ciertas organizaciones exigen para reclutar y seleccionar a su ācapital humanoā. Por lo tanto hay requisitos que quedan al criterio del departamento de recursos humanos de cada organización. Se debe impulsar iniciativas que expresen prohibición de toda forma de discriminación en el reclutamiento, contratación y relación laboral. Estos actos discriminatorios no deben ser ni serĆ”n obstĆ”culos para la persona que estĆ© convencida que internet y sus redes sociales profesionales son una verdadera opción.
Tienes 25, 30 0 35 aƱos quƩ edad tendrƔs en 2050
āCuando el futuro alcance a los jóvenes de hoy en el aƱo 2050, los pobladores de internet y de las redes sociales profesionales habrĆ”n mĆ”s que encanecido y no hallarĆ”n sencillamente un back to the futureā por lo que hoy a 35 aƱos vista, estĆ”n mĆ”s que a tiempo para fortalecer su posición con alternativas externas de la empresas, y no ser un empleado mĆ”s en las nóminas.
De acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el porcentaje de envejecimiento entre la población mexicana fue y serÔ:
1975 5.7 por ciento
2000 6.9Ā por ciento
2025 13.9Ā por ciento
2050 26.5Ā por ciento
SegĆŗn el Instituto Nacional de EstadĆstica y GeografĆa (INEGI, 2000), se estima que en 2050 se vivirĆ”n, en promedio 81 aƱos; āes decir, para entonces mĆ”s de la cuarta parte de la población en MĆ©xico serĆ” viejaā.
La edad es un motivo de discriminación con 28% de los casos, segĆŗn reveló un estudio de OCC Mundial. Hoy dĆa, para efectos laborales, tener 40, a veces hasta 35 aƱos, ya se es viejo; entonces que podemos esperar para personas de la tercera edad de 60, 65 o mĆ”s aƱos; el futuro nos alcanza, casi siempre, en forma casi inadvertida, llega y las oportunidades laborales disminuyen.
AdemĆ”s de la edad existen varios comportamientos de discriminación en ciertos paĆses, en algunas organizaciones (pĆŗblicas, privadas, incluso de la sociedad civil) que se refleja en el comportamiento de personas dentro de esas organizaciones, comenzando en ocasiones por personal del Ć”rea de recursos humanos y de algunos reclutadores de talento. Un estudio de OCC Mundial nos reporta las siguientes causas de discriminación.
El eslabón que buscan los discriminados
Pero atractiva sorpresa, surge Internet como una estrella en el horizonte y āsus hijasā las redes sociales, sin embargo no es ni serĆ” de āa gratisā, para sacar provecho de esta tecnologĆa social, hay que tomar acción, ācartas en el asuntoā y cubrir un proceso de:
- Conocimiento
- Convencimiento
- Culturización
- Capacitación
Que opciones que existen para contactar y/o buscar empleo
Una vez cubierto el proceso de enseƱanza-aprendizaje de internet y sus rede sociales, habrĆ” que dar el paso y comenzar a navegar en las diversas opciones que existen en internet hoy dĆa, entre otras:
Plataformas de Trabajo 3.0. Comunidades de talento, como lo es NUBELO, plataforma de trabajo a distancia, no sólo pone en contacto a empresas y profesionales, también les proporciona herramientas de teletrabajo para la gestión, pago y valoración de proyectos a distancia.
Redes sociales profesionales, LinkedIn, Viadeo, Xing, etc., que te permitirĆ”n desplegar tu ānetworkingā y fortalecer tu red de contactos, de negocios y oportunidades profesionales.
Opciones que existen para estudiar acerca de las iniciativas en internet, en las redes sociales profesionales y la transformación digital
- Plataformas de educación virtual. Coursera (gratuita) desarrollada por académicos de la Universidad de Stanford con el fin de brindar oferta de educación masiva a la población (Massive Online Open Course), con cursos en inglés y otros idiomas como el español, francés, italiano y chino. Coursera ofrece cursos gratis de temas variados a niveles universitarios pero abiertos a todos los sectores de la población.
Tarea para gobiernos y organizaciones
La tarea para los gobiernos y las organizaciones socialmente responsables serÔ desarrollar plataformas que faciliten la usabilidad y accesibilidad a la información, que permitan desde internet Igualdad de oportunidades para el trabajo y por el trabajo. Que permitan reducir y de ser posible eliminar la discriminación por edad y por cualquier otra causa.
La tarea para los interesados en encontrar una oportunidad
DecĆa Confucio āConsigue un trabajo que te guste y nunca tendrĆ”s que trabajar el resto de tu vidaā y nosotros aƱadirĆamos, āy que tenga cabida en el mercado digitalā. SerĆ” importante que hagamos hoy una revisión del futuro del empleo y/o trabajo disruptivo (Articulo Merca2.0 3-12-2014) y que como interesados e implicados en este incierto mercado laboral, despleguemos las acciones necesaria para estar vigentes profesional y laboralmente.
Reflexión para el presente y un futuro promisorio
Deberemos pugnar para que las profesiones y los profesionales que, en una sociedad cada dĆa mĆ”s compleja, contribuyan a hacer la vida mĆ”s fĆ”cil, y de esta manera obtener un futuro prometedor, evitando sumarse a la inevitable gran masa de desempleados que no han sabido o no han podido adaptarse y/o sumarse al nuevo mundo digital, requerimos un uso de Internet, de redes sociales y profesionales con estrategia, constancia e inteligencia, en esta forma comencemos a escribir una historia mĆ”s alentadora para la humanidad y hacer que la discriminación sea un tema del pasado.