-
Según el Departamento de Investigación de Merca 2.0, Siri es, con Google Assistant, el software mÔs instalado del mundo
-
Para finales de 2018, según Statista, Apple también era el principal proveedor de smartwatches a escala global
-
En mÔs de una ocasión, la tecnológica de Tim Cook se ha burlado de sus competidoras por su enfoque en privacidad
La privacidad se ha convertido en un tema prioritario para las compaƱĆas tecnológicas. Marcas como Facebook han sido legalmente forzadas a establecer organismos internos de regulación para certificar buenas prĆ”cticas en el tema. Otras empresas podrĆan pagar sendas multas por su uso de datos personales. Incluso marcas que presumen de un acercamiento discreto a la situación no estĆ”n libres de prĆ”cticas dudosas.
Un reporte de The Guardian asegura que empleados humanos, contratados por Apple, oyen grabaciones de Siri con regularidad. Según una fuente anónima, muchas veces estos registros capturan accidentalmente momentos de privacidad. Por ejemplo, citas médicas, encuentros sexuales y actos delictivos. Esto, porque dispositivos como el Watch y el HomePod fÔcilmente pueden activar a Siri por error y registrar clips de hasta 30 segundos de duración.
Otro escƔndalo de privacidad
No es la primera vez que una compaƱĆa es acusada de violar la privacidad de sus usuarios a travĆ©s de su asistente de voz. Entre abril y mayo pasados, se reveló que empleados de Amazon podĆan acceder a grabaciones, transcripts y direcciones de usuarios de Alexa. Hace unos dĆas, Google tambiĆ©n se vio involucrado en un escĆ”ndalo similar por su Assistant.
Estos escĆ”ndalos, en el mediano y largo plazo, podrĆan afectar significativamente la industria de los asistentes de voz. Un estudio de Microsoft, apunta que cuatro de cada 10 usuarios tiene preocupaciones de confianza y privacidad en lo que se refiere a estos programas. Los temores, como lo seƱala USA Today, tambiĆ©n ya se extienden a quĆ© tan expuesta puede estar la población infantil a estos riesgos.
Por un lado, el tema de la privacidad en los asistentes de voz representa una oportunidad para diferenciarse de la competencia. PWC apunta que la gente todavĆa desconfĆa de estos software para realizar operaciones financieras. AsĆ que un programa que pueda asegurar una total discreción serĆa una gran ventaja comercial. Por otro lado, Apple siempre ha presumido una fuerte protección de datos personales y es la protagonista de este nuevo escĆ”ndalo.
Asà que, al menos por ahora, parece que utilizar un asistente de voz es una apuesta para los usuarios. Y deberÔn aceptar que su privacidad no puede estar completamente asegurada.