-
El 63 por ciento de los usuarios considera que las marcas deben de regresar a la sociedad, según Mediacom UK.
-
Unos empleados de Little Caesars terminaron clausurados luego de realizar un buen acto de bondad.
-
El 49 por ciento de los consumidores decide apoyar a las marcas que actúan con buena causa.
Unos empleados de Little Caesars hicieron su buena obra de caridad al regalar rebanadas de pizza en la calle, pero no contaron con que el día iba a terminar de diferente manera, cuestión que los sorprendió por este tipo de acciones inesperadas.
Al menos el 49 por ciento de los consumidores decide apoyar a las marcas que actúan con buena causa, mientras que, por otro lado, el 63 por ciento de consumidores piensa que las marcas deben devolver a la sociedad, según Mediacom UK.
En el video que circula en las redes sociales, se mostró el momento en el que un grupo de empleados de Little Caesars se encontraba regalando rebanadas de pizzas en la calle, por lo que se mostraron alegres en la situación en la que se encontraron.
Las imágenes exhibieron el momento en el que las personas se encontraban felices por realizar lo que les gustaba, pero en un cambio de imagen, se puede ver a autoridades municipales clausurar lo que se presume era la tienda.
Ante esta situación, los internautas quedaron impresionados por este tipo de acciones, ya que lo que comenzó como una obra de caridad, terminó en una supervisión por parte de autoridades que terminaron cerrando su negocio.
Desconoce a ciencia cierta qué fue lo que pasó y si realmente el lugar fue clausurado o era otro edificio, o si este en algún momento tuvo problemas legales, por lo que se encontró como algo completamente diferente a lo esperado.
@tobo_gang777 Nos clausuraron 😒 #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #foryoupage ♬ sonido original – Tobo Gang
Buenas acciones de las marcas
Cada vez más marcas entienden que no basta con vender productos: también deben generar un impacto positivo en las comunidades donde operan.
Lejos de ser una estrategia de relaciones públicas, muchas de estas acciones nacen de una necesidad genuina por conectar con valores compartidos, impulsar cambios estructurales o responder a problemáticas urgentes.
Podcast: La reputación no es sólo confianza
Ya sea a través de la sostenibilidad, la inclusión o el bienestar social, las empresas buscan demostrar que su propósito va más allá del negocio.
Esta tendencia ha llevado a que las campañas con causa ya no sean la excepción, sino parte integral de las estrategias de comunicación. Las audiencias, especialmente las más jóvenes, exigen coherencia entre lo que las marcas dicen y lo que hacen. En ese contexto, las iniciativas que resultan auténticas no solo fortalecen la reputación, sino que también construyen vínculos emocionales más sólidos.
LEGO
Un caso destacado fue el de Lego, que en los últimos años ha reforzado su compromiso con el medio ambiente al invertir en materiales sostenibles y anunciar que eliminará gradualmente el uso de plásticos de un solo uso en sus empaques.
Aun cuando se enfrentó a desafíos técnicos para reemplazar ciertos materiales, la marca optó por ser transparente con su comunidad, priorizando el desarrollo responsable. Esta postura no solo fue bien recibida por consumidores, sino que posicionó a Lego como un referente en la transición verde dentro de la industria del entretenimiento y los juguetes.
Lee también:
Llega a México el nuevo City SUV Magnite de Nissan
Exhibe el “sistema” antirrobo dentro de un Oxxo y le aplauden
Walmart no logra cubrir la demanda en la preventa de Nintendo Switch 2