SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Empleados de apps buscan conformar la primera Asociación de Personal de Plataformas

Busca organizar a los trabajadores que transportan productos y personas, asĆ­ como darle mayor legitimidad a sus quejas y reclamos en busca de mejoras.
  • La Asociación de Personal de Plataformas (APP) busca organizar a los trabajadores que transportan productos y personas.

  • Su intención no es causar conflicto ni imponerse ante los creadores de las aplicaciones mediante las cuales obtienen su sustento.

  • Los pedidos del sindicato es que los trabajadores no sean vistos como simples colaboradores.

En la búsqueda de mejores condiciones laborales y con el fin de ser escuchados, un grupo de trabajadores de plataformas digitales como: Rappi, Glovo y Uber presentaron el viernes en Argentina ante la Secretaría de Trabajo de la Nación el primer sindicato de plataformas.

Se trata de la Asociación de Personal de Plataformas (APP), la cual busca organizar a los trabajadores que transportan productos y personas, así como darle mayor legitimidad a sus quejas y reclamos en busca de mejoras.

El secretario general del sindicato, Roger Rojas,Ā  recalcó que la idea surgió al notar que actualmente no existe ā€œun ente o un abogado de los trabajadores de plataformas tecnológicas, es un vacĆ­o que se estĆ” sintiendo en todo el mundo y por eso las protestas han venido en aumentoā€.

Aunque la intención no es causar conflicto ni imponerse ante los creadores de las aplicaciones mediante las cuales obtienen su sustento, el vocero recalcó que sí lucharÔn para crear una mesa de negociación entre ellos, los dueños de las plataformas e incluso el estado.

ā€œMediante este espacio podremos crear condiciones y beneficios para todas las partes, que sea una salida de integración y participación con la cual se evite la toma de decisiones en las cuales se les prive el derecho del habla a los trabajadoresā€, apuntó Rojas.

Sobre la participación del Estado en la creación de esta mesa de negociación, reconoció que es importante, teniendo en cuenta que ā€œactualmente hay una economĆ­a nueva, pero muchos gobiernos han tardado en tomar decisiones en torno a ella y no todos se estĆ”n viendo beneficiadosā€.

Otro de los pedidos del sindicato es que los trabajadores no sean vistos como simples colaboradores, sino como empleados, pese a no serlo. ā€œEstamos siendo vĆ­ctimas del autoritarismo de las empresas, cuando en el dĆ­a a dĆ­a nosotros somos los que movemos sus finanzas. Fuimos convocados a participar de las plataformas con consignas como ā€˜sĆ© tu propio jefe’, pero rĆ”pidamente comenzamos a darnos cuenta que no podĆ­amos decir nadaā€, dijo.

Aunque la organización fue presentada en Argentina, el secretario general manifestó que funcionarĆ” a nivel regional, ā€œalgo que ya se ha visto con las protestas que se han dado en otros paĆ­ses de la región e incluso de Europa, donde tambiĆ©n pasa lo mismoā€.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.