SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Empleado de Manpower ofende a niƱos mexicanos y el principal valor de la marca se ve afectado

Un empleado de Manpower, identificado en redes sociales como Luis Medrano, lanzó una serie de comentarios clasistas en contra de niños mexicanos.
  • ElĀ 85 por ciento de los consumidores construye sus opiniones sobre las empresas tomando como base el cómo reaccionan las marcas ante una crisis.

  • E 41 por ciento de los consumidores refirió que la coherencia de una marca es el elemento que mayor influencia tiene.

  • Las organizaciones estĆ”n obligadas a evangelizar a sus colaboradores mĆ”s allĆ” del terreno laboral.

Las redes sociales se han convertido en un nuevo termómetro para las marcas. Los usuarios entienden estos espacios como un canal para calificar a las organizaciones, no sólo desde la actividad propia de la firma. El ejemplo claro fue lo sucedido con Manpower y uno de sus empleados.

EL pasado miércoles 30 de abril, la conferencia matutina de Andrés Manuel López contó con la asistencia de un grupo de niños con motivo de la celebración del Día del Niño.

El hecho fue motivo para que un empleado de Manpower, identificado en redes sociales como Luis Medrano, lanzara una serie de comentarios clasistas en contra de los infantes que acompaƱaron al presidente durante la mencionada rueda de prensa.

Al compartir la noticia de la visita de los estudiantes a Palacio Nacional, Medrano publicó desde su perfil personal: ā€œPobres, tan feos que son. Esta imagen le damos al mundo, quĆ© tristeā€. A este comentario siguió uno mĆ”s sobre la misma lĆ­nea relacionada con las fotos que otros usuarios subieron de cuando eran niƱos: ā€œNo sĆ© si estoy viendo sus fotos de niƱos o anuncios de Un Kilo de Ayudaā€.

Como eres de esperarse, las publicaciones no fueron bien recibidas por los usuarios de la red social, quienes de inmediato denunciaron el hecho dando especial alcance a los desafortunados comentarios.

La gran afectada

La gran perdedora fue Manpower, firma que son estar directamente asociada al problema, tuvo que emitir una respuesta ante el hecho que involucraba a uno de sus empleados.

Si bien la respuesta llegó en tiempo y forma (lo que es un acierto si consideramos que el 85 por ciento de los consumidores construye sus opiniones sobre las empresas tomando como base el cómo reaccionan las marcas ante una crisis, de acuerdo con Weber Shandwick y KRC Research), lo cierto es que el principal valor y propuesta de la organización quedaron en entredicho.

El valor de la marca estĆ” en los empleados

El caso ejemplifica una realidad que, aunque no es nueva, ahora toma nuevas dimensiones entre las empresas. Generar una experiencia de marca real -elemento que se ubica como un activo de negocio invaluable- es un tema que va mƔs allƔ de activaciones o majestuosas campaƱas con grandes inversiones en tecnologƭa.

El tema se orienta con mayor fuerza a construir marcas coherentes en todos los sentidos y a travƩs de todos los puntos de contacto disponibles.

Así lo revelan los resultados de un reciente estudio realizado por Software Advice, el cual indica que al hablar de experiencia de marca y fidelidad, el 41 por ciento de los consumidores refirió que la coherencia de una marca es el elemento que mayor influencia tiene, aspecto que se ubica por encima de la autenticidad (15 por ciento), la relevancia (6 por ciento) y la transparencia (2 por ciento).

Presentarse ante los ojos de los pĆŗblicos meta como una marca coherente requiere de establecer con claridad los valores, filosofĆ­a y objetivos que dan vida a la marca, mismos que pierden todo el sentido si no son representados correctamente por los empleados en todos los puntos de contacto disponibles con las audiencias.

Las organizaciones estƔn obligadas a evangelizar a sus colaboradores mƔs allƔ del terreno laboral. Es decir, tienen la gran tarea de concientizar sobre el rol que los empleados y su imagen tienen en el branding de la empresa; los trabajadores son la mayor y mƔs poderosa herramienta al respecto con lo que tanto sus aciertos como sus errores serƔn determinantes en la lectura que las audiencias den a los valores y filosofƭa de cualquier firma.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.