-
En MƩxico, de acuerdo con la OMS, el estrƩs laboral afecta la salud del 75 por ciento de los trabajadores.
-
Datos de dicho organismo seƱalan que MƩxico es el primer lugar a nivel mundial en estrƩs laboral.
-
En la actualidad, las nuevas generaciones son las que han hecho hincapiƩ en el importancia de la salud mental.
Una vez mĆ”s, TikTok es la red social por medio de la cual se ha hecho viral la discusión entre una empleada con su jefa, exponiendo varios puntos clave de lo que puede catalogarse como “maltrato laboral”.
Vivimos en un momento de la historia en el que las redes sociales no sólo son un espacio de entretenimiento y ocio, sino que, ademÔs, representan una plataforma de comunicación altamente efectiva.
Desde sus inicios, con Facebook y Twitter, era claro que la forma de interactuar de las personas habrĆa de cambiar con el paso de los aƱos, pero, mĆ”s que eso, ya se podĆa vaticinar que tambiĆ©n cambiarĆa el modo en el que las personas se relacionan con su entorno o contexto social.
Por mencionar un ejemplo, hoy, es gracias a este tipo de plataformas que las personas pueden enterarse en tiempo real de todo lo que sucede en su entorno, como ocurrió con la reciente guerra entre Rusia y Ucrania, asà como con otros eventos que han marcado la vida del planeta en los últimos años.
Bajo este contexto, es buen recordar el hecho de que al cierre del 2022, el número de usuarios con acceso a internet ya superó la cifra de los cinco mil millones, de los cuales, poco mÔs de 4.7 mil millones estÔn adheridos a las redes sociales interactuando entre sà de manera constante.
Si bien es cierto que la plataforma de Meta, Facebook, y Twitter, propiedad de Elon Musk, son las que iniciaron como tal la gran revolución de las social media, los tiempos actuales dictan que, en materia de comunicación, las plataformas de video son las que lideran en popularidad.
Empleada graba discusión con jefa y video viraliza “maltrato laboral”
Todo lo anterior surge a raĆz de un video que, desde hace unos dĆas, se ha hecho viral luego de capturar el momento en el que una empleada sostiene una discusión con su jefa, poniendo al descubierto algunas acciones que pueden catalogarse como “maltrato laboral”.
No obstante, ademÔs de mostrar parte de aquella discusión, la joven encargada de compartir los videos en su cuenta de TikTok, relata que, inclusive, recibió varios mensajes luego de que el caso se hiciera viral:
@samanthazup #fyp #parati #megusta #parte1 #trabajo #copigraph #storitimes
@samanthazup #storitimes #copigraph #trabajo #megusta #parati #fyp #parte2? #abusolaboral??? #chismesito
@samanthazup #chismesito #abusolaboral??? #fyp #parati #megusta #trabajo #copigraph #storitimes #parte3?
@samanthazup #parte4? #chismesito #abusolaboral??? #fyp #parati #megusta #trabajo #copigraph #storitimes
Desde hace unos años, las nuevas generaciones vienen impulsando iniciativas y valores en donde lo que se busca es ponderar la importancia de la salud mental. En ese sentido, el estudio Monitor global de salud 2022 de Ipsos señala que, en América Latina, el tema de la salud mental se ha convertido en uno de los mÔs urgentes a tratar en diversos sectores; sin embargo, según lo que señala Ipsos, en el contexto de Latinoemérica, México es el que tiene el porcentaje mÔs bajo (15 por ciento) en cuanto a sus iniciativas para tratar dicho tema.
Por otro lado, recordemos que, recientemente, se dio s conocer por medio de un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que el estrés laboral afecta la salud del 75 por ciento de los mexicanos. De hecho, México es el primer lugar a nivel mundial en estrés laboral, según la OMS.
Ahora lee:
- El mal ambiente laboral entre los controladores, posible causa del incidente en el AICM
- CEO hace tiktoks con sus empleados y en redes envidian ambiente laboral de Daikyo
- ¿Cómo evitar la crisis de valores?, ”necesitamos vivir en un ambiente laboral sano!
- āLa necesidad esta canijaā; piden a candidatos firmar 4 hojas en blanco y expone realidad laboral