SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Empleada graba discusión con jefa y video viraliza “maltrato laboral”

Hoy en dƭa, las diversas plataformas de video se han encargado de dar a conocer casos en donde los empleados sufren maltrato laboral por parte de sus jefes, siendo este uno de los temas mƔs urgentes a tratar.
  • En MĆ©xico, de acuerdo con la OMS, el estrĆ©s laboral afecta la salud del 75 por ciento de los trabajadores.

  • Datos de dicho organismo seƱalan que MĆ©xico es el primer lugar a nivel mundial en estrĆ©s laboral.

  • En la actualidad, las nuevas generaciones son las que han hecho hincapiĆ© en el importancia de la salud mental.

 

Una vez mĆ”s, TikTok es la red social por medio de la cual se ha hecho viral la discusión entre una empleada con su jefa, exponiendo varios puntos clave de lo que puede catalogarse como “maltrato laboral”.

Vivimos en un momento de la historia en el que las redes sociales no sólo son un espacio de entretenimiento y ocio, sino que, ademÔs, representan una plataforma de comunicación altamente efectiva.

Desde sus inicios, con Facebook y Twitter, era claro que la forma de interactuar de las personas habrƭa de cambiar con el paso de los aƱos, pero, mƔs que eso, ya se podƭa vaticinar que tambiƩn cambiarƭa el modo en el que las personas se relacionan con su entorno o contexto social.

Por mencionar un ejemplo, hoy, es gracias a este tipo de plataformas que las personas pueden enterarse en tiempo real de todo lo que sucede en su entorno, como ocurrió con la reciente guerra entre Rusia y Ucrania, así como con otros eventos que han marcado la vida del planeta en los últimos años.

Bajo este contexto, es buen recordar el hecho de que al cierre del 2022, el número de usuarios con acceso a internet ya superó la cifra de los cinco mil millones, de los cuales, poco mÔs de 4.7 mil millones estÔn adheridos a las redes sociales interactuando entre sí de manera constante.

Si bien es cierto que la plataforma de Meta, Facebook, y Twitter, propiedad de Elon Musk, son las que iniciaron como tal la gran revolución de las social media, los tiempos actuales dictan que, en materia de comunicación, las plataformas de video son las que lideran en popularidad.

Empleada graba discusión con jefa y video viraliza “maltrato laboral”

Todo lo anterior surge a raĆ­z de un video que, desde hace unos dĆ­as, se ha hecho viral luego de capturar el momento en el que una empleada sostiene una discusión con su jefa, poniendo al descubierto algunas acciones que pueden catalogarse como “maltrato laboral”.

No obstante, ademÔs de mostrar parte de aquella discusión, la joven encargada de compartir los videos en su cuenta de TikTok, relata que, inclusive, recibió varios mensajes luego de que el caso se hiciera viral:

@samanthazup

#fyp #parati #megusta #parte1 #trabajo #copigraph #storitimes

? sonido original – Samantha ZuƱiga

@samanthazup

#storitimes #copigraph #trabajo #megusta #parati #fyp #parte2? #abusolaboral??? #chismesito

? sonido original – Samantha ZuƱiga

@samanthazup

#chismesito #abusolaboral??? #fyp #parati #megusta #trabajo #copigraph #storitimes #parte3?

? sonido original – Samantha ZuƱiga

@samanthazup

#parte4? #chismesito #abusolaboral??? #fyp #parati #megusta #trabajo #copigraph #storitimes

? sonido original – Samantha ZuƱiga

Desde hace unos años, las nuevas generaciones vienen impulsando iniciativas y valores en donde lo que se busca es ponderar la importancia de la salud mental. En ese sentido, el estudio Monitor global de salud 2022 de Ipsos señala que, en América Latina, el tema de la salud mental se ha convertido en uno de los mÔs urgentes a tratar en diversos sectores; sin embargo, según lo que señala Ipsos, en el contexto de Latinoemérica, México es el que tiene el porcentaje mÔs bajo (15 por ciento) en cuanto a sus iniciativas para tratar dicho tema.

Por otro lado, recordemos que, recientemente, se dio s conocer por medio de un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que el estrés laboral afecta la salud del 75 por ciento de los mexicanos. De hecho, México es el primer lugar a nivel mundial en estrés laboral, según la OMS.

 

 

 

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.