Internacional.- DuranteĀ 2014 se reportaron en MĆ©xico 174 mil 564 casos de Sida, de acuerdo con el reporte de la SecretarĆa de Salud. Lo que implica un problema grave para la situaciĆ³n vital del paĆs.
Notas relacionadas:
Revista aprovecha su popularidad para terminar con prejuicios sobre el contagio de VIH de una manera muy peculiar
Flickr impulsa la conciencia social con Pic Aid
4 campaƱas inspiradoras que generaron conciencia social en el 2013
En la actualidadĀ el virus del VIH es una de las enfermedades mĆ”s graves para la salud mundial, principalmente afecta a los paĆses de escasos recursos. Aunque la tecnologĆa a avanzado en los Ćŗltimos tiempos y hoy es posible ofrecer una mejorar calidad de vida a las personas que padecen esta enfermedad, tambiĆ©n consiste en un problema social que discrimina a los pacientes que viven con el virus.
Al ser el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) uno de los mĆ”s daƱinos, tiene como consecuencia disminuir las defensas de quienes lo padecen, lo que facilita el nivel de contagio de cualquier otra enfermedad, transformando la mĆ”s simple y comĆŗn gripa en un padecimiento que podrĆa ser mortal.
AdemĆ”s de sufrir los padecimientos de esta terrible enfermedad, los pacientes tiene que lidiar con malos tratos y discriminaciĆ³n, por lo que se creĆ³ esta campaƱa en la que se imprimieron anuncios contagiados del virus y se colocaron en las calles. La reacciĆ³n de los transeĆŗntes fue eliminar los prejuicios y contagiar a la poblaciĆ³n de informaciĆ³n y conciencia social.
Por otra, parte existen publicaciones que han empleado sangre de personas contagiadas con el virus en su tinta, tal fue el caso de la revista australiana The Vanguardist.