Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

‘Emilia Pérez’ gana premio BAFTA a mejor película en lengua no inglesa

'Emilia Pérez' ha ganado el premio BAFTA a mejor película en lengua no inglesa y por su puesto, las redes sociales no perdonaron este reconocimiento.
  • El 68% de los consumidores de cine en México son jóvenes adultos entre 18 y 34 años.

    La película “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard, ha generado un fuerte rechazo entre muchos mexicanos.

  • A pesar de las críticas, la película ha sido reconocida en los Globos de Oro, Premios BAFTA y se perfila como una fuerte contendiente para los Premios Oscar, lo que ha aumentado la controversia. 

Este domingo, en la ceremonia de los Premios BAFTA 2025 celebrada en Londres, Emilia Pérez hizo historia al llevarse el galardón a la “Mejor Película en Lengua No Inglesa”, un reconocimiento que llegó tras meses de éxito y visibilidad internacional. La película, que ha sido aclamada por su enfoque audaz y por marcar un hito en la representación de la comunidad trans, se llevó todos los elogios en la alfombra roja, aunque no estuvo exenta de polémicas, pues muchos consideraron esta decisión como una burla.

Uno de los momentos más comentados de la noche fue la presencia del director Jacques Audiard, quien dejó claro su decepción por los recientes comentarios de la actriz Karla Sofía Gascón, quien interpreta el papel protagónico de Emilia Pérez. Gascón, quien había sido nominada a Mejor Actriz, se vio envuelta en una controversia por publicaciones antiguas en las redes sociales, las cuales contenían mensajes de corte racista y xenófobo. Esta controversia, que la llevó a prometer mantenerse en silencio para no empañar el trabajo en la carrera hacia los premios Oscar, resultó en su exclusión de la lista de invitados a los BAFTA 2025.

A pesar de la tensión, la victoria de Emilia Pérez refleja el impacto de una película que no solo ha roto barreras en la industria, sino que ha sido un reflejo de los cambios culturales en el cine. La película ha recibido críticas tanto en las redes sociales , donde se observa un amplio debate sobre su relevancia y los valores que transmite. Mientras algunos celebran su valentía y mensaje inclusivo, otros se sienten incómodos con las implicaciones de la controversia que gira en torno a la actriz principal.

En esta edición de los BAFTA, la controversia y el arte se encontraron en el mismo escenario, recordándonos que el cine sigue siendo una plataforma para cuestionar y, sobre todo, para cambiar.

Y es que, la película también ha sido reconocida en los Globos de Oro y se perfila como una fuerte contendiente para los Premios Oscar, pero ha sido objeto de duras críticas, particularmente por parte del público mexicano. Uno de los aspectos más cuestionados es que, aunque la trama se desarrolla en México y aborda problemáticas locales, está protagonizada por actores extranjeros. Esta elección ha sido vista por muchos como una apropiación cultural, lo que ha generado aún más controversia.

Según un informe de Statista, el 68% de los consumidores de cine en México son jóvenes adultos entre 18 y 34 años, un grupo demográfico que se ha mantenido fiel al cine tradicional, aunque también está adoptando plataformas de streaming. Este grupo tiende a ser muy activo en redes sociales, lo que influye en la forma en que descubren las películas y generan expectativas. La proyección de contenidos en línea ha cambiado el comportamiento del consumidor, lo que llevó al cine a adaptar sus estrategias para atraer a una audiencia más diversa.

El 40% de los consumidores de cine en México prefieren los estrenos internacionales, mientras que el 30% opta por las producciones nacionales. Las preferencias varían dependiendo del género de la película, con los géneros de acción, comedia y terror siendo los más populares entre los mexicanos.

 

Ahora lee: 

Cinemex apuesta por más vasos de Sanrio tras arrasar en ventas

YouTube lanza “Veo 2”, su nueva IA para la creación de videos en Shorts

Supermercado extranjero rinde homenaje a México con productos de Pepsi

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.