- Musk dice que hay un deterioro democrĆ”tico en Brasil y dice que podrĆa cerrar sus operaciones en ese paĆs.
- Hay acusaciones de obstrucción a la justicia y organización criminal contra Musk.
- Bolsonaro convocó a una manifestación mientras Musk sugiere que los brasileños usen redes VPN para sortear las restricciones a Twitter.
Como si al mundo le faltaran problemas, este fin de semana surgió uno mÔs: captura la atención internacional la escalada entre Brasil y Elon Musk.
AsĆ es, la tensión entre el magnate y el gigante sudamericano ya existĆa, pero la situación se intensificó luego de que el Supremo Tribunal Federal (STF) anunciara este fin de semana una investigación contra Musk, acusĆ”ndolo de su presunta participación en la trama golpista que sacudió al paĆs entre 2022 y 2023.
Ante estas acusaciones, Musk no tardó en reaccionar, denunciando lo que considera el deterioro de la democracia en Brasil y planteando la posibilidad de cerrar las operaciones de sus empresas en ese territorio.
La controversia se desató durante la noche del domingo 7 de abril, cuando se produjo un intercambio de mensajes entre Alexandre de Moraes, destacado miembro del STF y figura prominente en la justicia brasileña, y el multimillonario fundador de X (Twitter).
Elon Musk versus Brasil
El STF señala a Musk por presuntos delitos que incluyen obstrucción a la justicia, participación en organización criminal e incitación a la violencia.
De acuerdo con De Moraes, la plataforma X (Twitter) habrĆa recurrido a mĆ©todos ilĆcitos, evidenciando tambiĆ©n una posible implicación por parte del CEO de la red social en las actividades criminales bajo investigación.
SegĆŗn las declaraciones de De Moraes, “la conducta de X no solo implica un posible abuso de su poder económico al intentar influir de manera ilegal en la opinión pĆŗblica, sino que tambiĆ©n se observa una clara inducción e instigación a la comisión de diversos delitos por parte de milicias digitales”, publica El Mundo este lunes.
Estas acusaciones forman parte de una investigación mÔs amplia que incluye a otras plataformas como Telegram, centrada en la propagación de mensajes conspirativos y noticias falsas durante los últimos compases del mandato del expresidente Jair Bolsonaro.
Durante este perĆodo, Bolsonaro habĆa cuestionado la integridad del sistema electoral brasileƱo y, segĆŗn las investigaciones, habĆa contemplado la posibilidad de mantenerse en el poder incluso en caso de ser derrotado en las urnas.

“Traidor a la Constitución”
Las tensiones entre Musk y las autoridades brasileƱas se han agudizado en los Ćŗltimos dĆas, con el magnate realizando una serie de publicaciones relacionadas con el paĆs sudamericano y anunciando medidas para, segĆŗn Ć©l, “levantar las restricciones” impuestas por las decisiones judiciales.
Asimismo, Musk le pidió a De Moraes que renuncie o que se someta a juicio polĆtico, acusĆ”ndolo de ser un “traidor a la Constitución”.
En medio de esta controversia, Musk también sugirió a través de sus redes sociales el uso de redes privadas virtuales (VPN) como forma de sortear posibles restricciones en Brasil.
Por su parte, Bolsonaro compartió un video en el que aparece junto al empresario, calificĆ”ndolo como “el mito de nuestra libertad”.
AdemĆ”s, el expresidente convocó a una manifestación en RĆo de Janeiro para el próximo 21 de abril, en la que algunos de sus seguidores especulan con la posible participación de Musk.
Ahora lee:
¿Qué contenidos de redes sociales son los preferidos por usuarios?
¿Cómo aprovechar los cupones de Walgreens? Usuario da peculiar hack