-
First Round Capital ha medido la influencia que Elon Musl y otros multimillonarios tienen en Silicon Valley.
-
Twitter se ha convertido en una de las redes sociales del momento, ahora que Musk es el dueƱo de la plataforma.
-
Un estudio de āWorldās Billionaires List: The Richest in 2022ā ha medido las fortunas de los dueƱos de redes sociales.
Elon Musk se ha convertido en una de las personalidades de mayor influencia en el mercado y ahora que es dueƱo de Twitter, hay nuevas reglas en el mercado de las redes sociales, una de ellas es la de cobrar 8 dólares para tener una cuenta verificada. El multimillonario tomó esta acción como su primera acción al frente de la red social, para capitalizar la plataforma y ayudar a que usuarios vivan la experiencia de contar con sus cuentas reconocidas por la red social, que habĆa seguido un desconocido algoritmo para determinar quĆ© cuentas podĆan y cuĆ”les no lucir de tal reconocimiento.
— Elon Musk (@elonmusk) November 1, 2022
Elon Musk es uno de los multimillonarios que mÔs inspiran en el mercado tecnológico y con base en un estudio que First Round Capital, el cual realizó antes de que se convirtiera en el hombre mÔs rico del mundo (Forbes), el creador de Tesla era la figura que mÔs inspiraba entre los dueños de emprendimientos digitales y tecnológicos, mejor conocido como mercado de Silicon Valley.
La personalidad ahora es dueƱa de Twitter y es suma al selecto grupo de multimillonarios como el chino Zhang Yiming, dueƱo de TikTok y con una fortuna de 50 mil millones de dólares, asĆ como Mark Zuckerberg, dueƱo de Facebook, con una fortuna de 67 mil mdd, que ahora son medidos por estudios como el āWorldās Billionaires List: The Richest in 2022ā.
Multimillonario tomando decisiones laborales
Elon Musk ya ha sido descrito en libros homónimos, como el escrito por Ashlee Vance, como un jefe sin lĆmites cuando se trata de horarios laborales o formas de trabajar que ha impuesto al equipo de colaboradores, en sus compaƱĆas como Tesla o SpaceX.
Ahora se vuelve a comprobar esta forma de ser por una supuesta decisión laboral que estarĆa por imponer entre los empleados de Twitter, cuando se ha filtrado un mensaje interno en donde la orden es contundente, cuando ha pedido que se actualice el servicio de verificación de cuentas, para poder pagar, entre otros posibles cambios, por la aparición de dicho certificado en tu cuenta de Twitter.
āEste debe ser el trabajo mĆ”s importante que hagamos esta semana. La expectativa es trabajar, literalmente, 24 horas al dĆa siete dĆas a la semana para sacar esto. Todas las divisiones de la empresa estĆ”n haciendo lo mismoā, cita el supuesto mensaje.
Las decisiones laborales que tome Musk han sido incluso tema de investigación para saber cuÔles son sus reglas en el lugar de trabajo y esto lo dedujeron, cuando dieron a conocer un supuesto correo electrónico que Musk dirigió a sus empleados, dando recomendaciones para un mejor uso del tiempo.
El nĆŗmero de reuniones se tiene que regular, pues asegura, se tiene que trabajar en los resultados de los colaboradores. Otra regla es que se debe reducir el tiempo que duran estas en caso de tener que llevarlas a cabo. Una tercera regla ha sido la de perder el miedo a salir de una reunión en la que no estĆ”s aportando, pues asegura que no es groserĆa hacerlo, lo que realmente es grosero es hacer permanecer a las personas en ella.
Una regla mÔs era evitar inhibir la comunicación, por lo que a mayor claridad, en esa proporción se logra un mejor desempeño de las actividades que se llevan a cabo en una empresa, al tener perfectamente claro como se llaman ciertos productos u operaciones, al evitar ponerles nombres complicados de entender.
AsĆ como Musk ya hemos dado a conocer las decisiones que toman los grandes multimillonarios de empresas tecnológicas y en su momento hablamos de personalidades como Bill Gates, creador de Microsoft y de quien sabemos en voz de su ahora Chief Marketing Officer, Chris Capossela, cómo organizar tu dĆa con base en actividades y objetivos a cumplir, revelando que se puede trabajar con base en segmentos de prioridades en un dĆa o cumpliendo metas anuales, perfectamente bien definidas.
Estos casos nos dan una idea de como se estÔn asumiendo nuevas tendencias laborales, de la mano de grandes personalidades que cuentan con un importante control en la industria tecnológica y de redes sociales, toral en la actualidad.