SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Atención: Elon Musk suspende compra de Twitter hasta confirmar un detalle clave

Lo dijo el magnate en la misma red social que estĆ” comprando: "El acuerdo con Twitter estĆ” suspendido temporalmente hasta conocer en detalle si realmente...".
  • Elon Musk llegó a un acuerdo para comprar Twitter por 44 mil millones de dólares y dijo que su prioridad serĆ” eliminar las cuentas falsas y el spam.
  • Twitter, en una presentación de comienzos de mayo, dijo que las cuentas falsas son el 5 por ciento del total de los usuarios diarios monetizables.
  • Musk dijo este viernes que el acuerdo ha sido “suspendido temporalmente” hasta conocer en detalle cuĆ”ntas cuentas falsas hay en Twitter. Evidentemente, duda de los datos de la red. Una hora despuĆ©s publicó otro tuit: “Still committed to acquisition”

 

Es la noticia tecnológico-empresarial de este viernes 13 de mayo: Elon Musk advierte que podría no concretarse la compra de Twitter o, al menos, no en los términos ya acordados.

¿La razón? Las cuentas falsas. Sí, la cantidad de cuentas bot o falsas que dice tener la plataforma, cifras sobre las cuales el magnate sudafricano tiene algunas dudas.

En su cuenta de Twitter, Musk publicó este viernes: “El acuerdo con Twitter estĆ” suspendido temporalmente a la espera de detalles que respaldan el cĆ”lculo de que las cuentas falsas/spam representan menos del 5 por ciento de los usuarios”.

Junto con la publicación, Musk adjuntó un artículo de Reuters de comienzos de mayo de 2022 en el que se destaca que Twitter estima que el spam y las cuentas falsas comprenden menos del 5 por ciento de los usuarios.

Evidentemente, la discusión entre comprador y vendedor pasa por ese punto.

CuƔntas cuentas falsas hay realmente en Twitter: eso quiere saber Elon Musk

Twitter estimó en su último informe sobre el tema que las cuentas falsas o de spam representaron menos del 5 por ciento de sus usuarios activos diarios monetizables durante el primer trimestre de 2022.

La divulgación de estos datos se produjo a los pocos dĆ­as que el cofundador de Tesla firmara el acuerdo para adquirir a la red social por 44 mil millones de dólares y tuiteara que una de sus prioridades en Twitter iba a ser eliminar los “bots de spam” de toda la plataforma.

En la presentación del 2 de mayo, Twitter había advertido que tenía varios desafíos en relación con la venta a Musk, uno de ellos, contener a los anunciantes y lograr que estos siguieran invirtiendo en publicidad en la red hasta saber cómo se terminaba de definir el contrato con el magnate.

Se habló de “incertidumbre potencial con respecto a nuestros planes y estrategia futuros”.

Ahora lee:

Elon Musk elogia a los trabajadores chinos; ā€œlos estadounidenses tratan de evitar el trabajoā€

Elon Musk trolea a Coca-Cola, Doritos y McDonald’s; este es el poder que tiene

Elon Musk promete quitar candado a cuenta de Trump en Twitter

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.