Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Elon Musk se une al “enemigo” y lanza oferta para comprar OpenAI

Elon Musk quiere ser el líder de grandes empresas tecnológicas y después de criticar en diversas opiniones a OpenAI, ahora su objetivo es adquirirla.
  • Según los datos del estudio “Artificial Intelligence Index Report 2023”, publicado por la Universidad de Stanford, Estados Unidos es el principal mercado del mundo que ha invertido en inteligencia artificial.

  • Según CB Insights, OpenAI ha escalado como uno de los “unicornios” más valioso del mundo, con una valoración de mercado que supera los 80 mil millones de dólares.

  • Elon Musk fue uno de los principales fundadores de OpenAI en 2015, junto con Sam Altman y otros empresarios e investigadores destacados del sector tecnológico. 

Dicen que si no puedes vencer al enemigo, debes unirte a él y en ese sentido, la rivalidad entre Elon Musk y Sam Altman acaba de alcanzar un nuevo nivel, que nadie esperaba.

Y es que, The Wall Street Journal confirmó que, un grupo de inversores encabezado por Musk ha presentado una oferta no solicitada para adquirir OpenAI, la organización responsable de ChatGPT, por la sorprendente cifra de 97 mil 400 millones de dólares.

El anuncio de la oferta fue realizado este lunes a través del abogado de Musk, Marc Toberoff, quien confirmó la intención del consorcio de adquirir todos los activos de OpenAI. Aunque Musk fue uno de los cofundadores de OpenAI, se separó de la organización en 2018, citando diferencias estratégicas. Ahora, su propuesta reaviva viejas tensiones y cuestiona los planes de Altman de consolidar OpenAI como una empresa con fines de lucro, lo cual podría cambiar por completo la imagen e iniciativa de la empresa.

La noticia no tardó en llegar a la plataforma X (anteriormente Twitter), donde Sam Altman publicó un comentario que muchos interpretaron como sarcástico: “No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres”. Ante ello, Musk no dejó pasar la oportunidad de responder y, sin rodeos, calificó a Altman de “estafador”.

Pero la cosa no paró ahí, sino que Elon Musk, siguió burlándose del empresario al publicar uno de sus videos a modo de burla.

Además de los enfrentamientos personales, la oferta pone sobre la mesa el dilema sobre el control y la misión de OpenAI, una organización originalmente creada para democratizar la inteligencia artificial, pero que en los últimos años ha enfrentado críticas por su creciente comercialización.

Con esta maniobra, Musk no solo busca retomar el control de una compañía que él ayudó a fundar, sino también influir en el desarrollo y la dirección de una de las tecnologías más disruptivas de nuestra era.

Y es que, desde su lanzamiento en noviembre de 2022, ChatGPT ha marcado un hito en el campo de las herramientas de inteligencia artificial, convirtiéndose en un fenómeno de gran relevancia. Aunque existían herramientas de IA antes de la llegada de esta plataforma de OpenAI, ninguna de ellas logró generar el mismo nivel de atención ni la misma cobertura mediática. En cuestión de días, la noticia sobre las capacidades de ChatGPT se propagó de forma viral, y más de un millón de personas se registraron para probarla.

Se logró posicionar como la primera herramienta de inteligencia artificial generativa que alcanzó una adopción masiva, permitiendo que millones de personas en todo el mundo experimentaran de primera mano el potencial de los modelos de lenguaje de gran escala. Desde su aparición, han surgido diversas herramientas impulsadas por IA, con empresas como Adobe, que lanzó Firefly, y Microsoft, con su Copilot, buscando aprovechar el potencial de la inteligencia artificial en áreas como la creación de imágenes y la productividad. Sin embargo, hasta ahora, ninguna ha logrado igualar el nivel de adopción global que ha alcanzado ChatGPT.

Según los estudios de Statista Consumer Insights realizados entre 2022 y 2024, ChatGPT ha mantenido su liderazgo, aunque el panorama se ha vuelto más competitivo con el tiempo. A pesar de la creciente competencia, incluyendo a Meta AI, que se acercó a ChatGPT en 2024, la herramienta de OpenAI ha mantenido su ventaja como pionera.

 

 

 

Ahora lee: 

Brasil considera imponer aranceles a gigantes tecnológicos como represalia a EEUU

Home Depot instala banderas latinas en tiendas estadounidenses

Apple TV elige a Messi como protagonista en su campaña post-Super Bowl

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.