Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Elon Musk está desesperado? Sam Altman volvió a hablar sobre la oferta de compra

Musk, quien tiene su propia empresa de IA, xAI, critica a Sam Altman y OpenAI por no seguir su filosofía de código abierto.

Elon Musk Sam Altman OpenAI

  • Elon Musk ofreció 97.400 millones de dólares para comprar la organización sin fines de lucro que controla OpenAI.
  • El CEO de OpenAI, Sam Altman, cree que solo busca frenar a un competidor.
  • La oferta de Musk busca obstaculizar la transición de OpenAI a una empresa con fines de lucro.

 

La oferta de Elon Musk para adquirir la organización sin fines de lucro que controla OpenAI por 97,400 millones de dólares (sobre la que te adelantamos en Merca2.0) desató una tormenta de controversia en el mundo de la tecnología.

Horas después de conocida la propuesta de Musk, la idea fue calificada por el CEO de OpenAI, Sam Altman, como un intento del funcionario de Donald Trump para “frenar a un competidor”.

Altman dijo que es más una jugada estratégica que una genuina intención de compra.

La “batalla” entre Musk y Altman pone de manifiesto la tensa relación entre dos gigantes de la industria tecnológica y revela las ambiciones de cada uno en la carrera por dominar la inteligencia artificial. De esta pelea ya te contamos mucho en Merca2.0 antes.

Una oferta que despierta sospechas

La propuesta de Musk, aunque llamativa por su magnitud, no fue tomada en serio por Altman. En una entrevista con CNBC, el CEO de OpenAI respondió con un contundente “no particularmente” cuando se le preguntó sobre la seriedad con la que estaba considerando la oferta.

Antes, minutos después de difundida la intención de Musk, Altman incluso ironizó sobre la propuesta de Musk en redes sociales, sugiriendo que OpenAI podría comprar Twitter (ahora X) por una décima parte del precio ofrecido por la organización sin ánimo de lucro.

Musk vs Altman: nada nuevo

Para entender las motivaciones detrás de la oferta de Musk, es necesario analizar el contexto de la rivalidad entre ambos empresarios.

Musk, quien fue cofundador de OpenAI, se desvinculó de la empresa en sus inicios. Ahora, a través de su propia startup xAI, intenta competir directamente con OpenAI, la cual ha logrado rondas de financiamiento que elevan su valoración a 157,000 millones de dólares, y con el potencial de llegar a los 260,000 millones con una nueva presunta inversión de SoftBank.

La oferta de Musk, según analistas, busca entorpecer la transición de OpenAI de una organización sin fines de lucro a una empresa con fines de lucro, un proceso que está gestionando Altman.

Qué hay detrás de la oferta de Musk por OpenAI

La estructura de OpenAI es compleja. La empresa opera bajo el control de una organización sin fines de lucro, la cual tiene solo dos empleados y 22 millones de dólares en efectivo.

Para que OpenAI pueda consolidarse como una entidad forprofit, debe compensar a esta organización o darle una participación minoritaria en la nueva empresa.

La oferta de Musk busca, precisamente, adquirir el control de esta ONG para tener poder legal sobre OpenAI.

Algunos analistas sugieren que para que la nonprofit ceda el control, OpenAI debería darle una participación del 25%.

Si la valoración de OpenAI llega a los 260,000 millones de dólares con la inversión de SoftBank, la valoración de la nonprofit sería de 65,000 millones de dólares, menos que la oferta de Musk.

Esto complica aún más el cálculo del valor justo de mercado (FMV, por sus siglas en inglés) de la nonprofit y las intenciones de Altman.

Altman cree que Elon Musk está desesperado

Musk criticó a OpenAI el año pasado argumentando que debe volver a su filosofía original de código abierto y alta seguridad, algo que ChatGPT, según él, perdió.

No obstante, la realidad es que Musk, a través de xAI, no parece avanzar al mismo ritmo que otras empresas de IA.

Mientras que OpenAI se consolida y empresas como DeepSeek lanzan modelos innovadores, xAI sigue trabajando en su chatbot Grok 3.

Este panorama podría explicar la desesperación de Musk por frenar el avance de su competidor más fuerte, aunque sea a través de una oferta que tiene pocas posibilidades de prosperar.

Más allá de la pugna entre Musk y Altman, este episodio de la telenovela “Elon vs Sam” refleja la importancia que ha alcanzado la inteligencia artificial en la actualidad.

La IA se está convirtiendo en un motor de cambio en todas las industrias, incluyendo el marketing y la publicidad.

Las empresas que inviertan en esta tecnología tendrán una ventaja competitiva clara, mientras que aquellas que se queden atrás podrían quedar relegadas.

El desarrollo de la IA plantea nuevos panoramas para el sector de marketing y publicidad, que van desde la creación de contenidos personalizados hasta la optimización de campañas publicitarias.

Ahora lee:

Quiebra Liberated Brands y cierran 120 tiendas Billabong, DC Shoes y Volcom

Mercedes-Benz se va de Argentina y vende sus operaciones a un grupo local

Dentistas quieren su emoji propio para promover la salud dental

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.