- El empresario se caracteriza por mantenerse en las conversaciones en las redes y en el sector empresarial y ahora tambiƩn llevarƔ su internet al espacio.
- Ya hace semanas habĆa trascendido la información de que estaba en charlas con inversores para ampliar la cobertura satelital de Starlink
- Actualmente la compaƱĆa de internet ya cuenta con cobertura en lugares alejados de Estados Unidos
Sin duda, Elon Musk es un emprendedor en el que hay que prestar especial atención, si no esta pensando en llegar al espacio, esta metiendo en aprietos a los inversionistas en criptomonedas o discutiendo con los hacktivistas de Anonymous a quienes parcee no tenerles miedo, pero ahora ha trascendido la información de que desea llevar su servicio de internet Starlink directo a los cielos y ya es una realidad, su internet satelital serÔ ofrecido en vuelos comerciales.
Elon Musk revela nuevos y grandes planes para su sistema de internet satelital Starlink que en breve brindarĆ” servicio en vuelos comerciales. Durante unĀ panelĀ de laĀ Connected Aviation Intelligence Summit que finalizó dĆas atrĆ”s, Jonathan Hofeller, vicepresidente de Starlink y ventas comerciales, dijo a los periodistas que la compaƱĆa estaba en conversaciones con aerolĆneas comerciales para brindar su servicio de internet móvil.
Actualmente, Starlink ofrece principalmente sus servicios de Internet a comunidades rurales y desatendidas, llevando conectividad a través de sus 1,635 satélites de órbita terrestre baja.
Starlink proveerĆ” internet en vuelos comerciales
El nuevo servicio de internet para vuelos comerciales, implicarĆ” el uso de antenas de aerolĆneas,Ā que funcionan de manera similar a las que se usan en la Tierra, pero con una mejor conectividad para los aviones en vuelo.
Starlink dio a conocer que planean conectar cada satƩlite Starlink mediante enlaces lƔser, que no requieren rebotar en estaciones terrestres.
Esto significa que los aviones que vuelan sobre Ôreas remotas, como océanos o desiertos, aún podrÔn recibir Internet durante el vuelo.
Los usuarios que deseen un acceso beta a la red de Starlink deben hacer un depósito reembolsable de 99 dólares para reservar un lugar en la fila para recibir un kit de conexión por correo.
El kit, que cuesta 499 dólares, incluye una antena parabólica montable, un router wifi y una fuente de alimentación.
Los primeros problemas
Pese a que el negocio de Starlink parece fluir exitosamente,Ā Musk enfrenta serias controversias tĆ©cnicasĀ debido a que los satĆ©lites que brindarĆ”n el servicio de StarlinkĀ reflejan la luz solar hacia el suelo. SegĆŗn algunas estimaciones, en los próximos aƱos, miles de estos satĆ©lites podrĆan ser visibles en el cielo nocturno a cualquier hora y actualmente son vistos de noche y han causado revuelo en las redes sociales de quienes los asocian con fenómenos extraterrestres.
En este sentido, un tribunal de los Estados Unidos estarĆa a punto de pronunciarse sobre el tema por primera vez yĀ cambiarĆa las reglas de juego para el, hasta ahora, próspero negocio. La decisión podrĆa tenerĀ ramificaciones en la industria de los satĆ©lites, la astronomĆa y la propia cultura o bien, de acuerdo al resultado, podrĆa ser impugnado en la Corte Suprema.
Resulta que elĀ Vanderbilt Journal of Entertainment and Technology Law argumentó que la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de megaconstelaciones como Starlink, puede haber violado la ley ambiental de EU. EspecĆficamente, se refiere a la Ley de PolĆtica Ambiental Nacional (NEPA), que desde 1986 sufre unaĀ āexclusión categóricaā por parte de la FCC, que significa que casi ninguna de sus actividades contemplan una revisión ambiental bajo la normativa.
El punto es que la compaƱĆa de comunicaciones con sede en California, Viasat, que opera un servicio de Internet por satĆ©lite y es rival de Starlink, presentó unaĀ acción jurĆdica ante la Corte de Apelaciones de los EU, solicitando una reevaluación del fallo de la FCC. Si bien la presentación de Viasat solo se refiere a una modificación reciente paraĀ reducir las altitudes planificadas de unos 3,000 satĆ©lites Starlink, el caso podrĆa sentar un precedente que obligarĆ” a la agencia a considerar el impacto de cualquier licencia satelital futura que afecte al cielo nocturno.
Ahora lee: