Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Elon Musk lanzaría Robotaxis en Texas por falta de regulación

La empresa de Elon Musk, Tesla, irá por el servicio de sus robotaxis en Texas, debido a la laguna legal que esta puede concurrir
  • De acuerdo a V, los valores de las marcas pueden incrementar en un 20 por ciento sus ventas.

  • Elon Musk podría lanzar su servicios de robotaxis para este mes de junio en Texas.

  • El 46 por ciento de consumidores se pueden volver consecuentes por compaginar con una empresa.

El empresario Elon Musk podría aprovecharse de la falta de regulación en Texas, en tema de la circulación sin conductor en automóviles, por lo que sería una oportunidad para lanzar sus robotaxis en la entidad sin alguna problema legal que les impida el funcionamiento del servicio.

De acuerdo al estudio de V, los consumidores pueden incrementar en un 20 por ciento en una marca por los valores que esta comparte, mientras que esto puede incrementar en un 46 por ciento en consumidores consecuentes.

El anuncio llegó a finales de enero, cuando Musk prometió ofrecer “transporte autónomo por dinero” en una ciudad donde la regulación es casí nula en este servicio, lo que despierta preocupaciones sobre los riesgos legales y de seguridad que la compañía podría estar dispuesta a asumir.

Aunque Tesla ha defendido en el pasado que los accidentes relacionados con sus sistemas de asistencia al conductor, Autopilot y Full Self-Driving (FSD), son responsabilidad de los usuarios, Musk asegura que el servicio de taxis sin conductor será un avance significativo en la autonomía de los vehículos.

Para los expertos legales, esta promesa implica que la responsabilidad por cualquier incidente recaería directamente en Tesla, ya que se trata de un servicio completamente autónomo.

El marco legal en Texas no impide el lanzamiento de un servicio de “robotaxi”, ya que el estado adopta un enfoque de mínima intervención regulatoria, por lo que sería el escenario perfecto para el servicio de Musk.

California es al sede oficial de Tesla, pero en este lugar se presentan diferentes leyes que no permitirían que por ahora el servicio de robotaxis funcionara de manera correcta, por su estado de millas recorridas, por lo que se opta al estado del sur para poder compaginar este tipo de acciones.

En definitiva, mientras Tesla se prepara para dar un paso audaz en el desarrollo de la conducción autónoma, persisten las dudas sobre los riesgos y la viabilidad de un servicio que aún no ha sido probado a gran escala.

Regulación de servicios.

La regulación estatal de las marcas constituye un pilar fundamental en la construcción de un mercado justo y seguro. A través de leyes y organismos reguladores, el estado establece normas que aseguran que las empresas operen con transparencia, cumplan con altos estándares de calidad y protejan los derechos de los consumidores.

Estas normativas abarcan diversos aspectos, desde la publicidad y el etiquetado de productos hasta el uso ético de datos personales y la protección de la propiedad intelectual, lo que evita prácticas desleales y promueve una competencia sana entre las marcas.

Desabasto de Pepsi y Jarritos anima a mexicanos en Chedraui

Este marco regulatorio no solo beneficia a los consumidores, sino que también impulsa la innovación y la mejora continua dentro de las empresas.

Al cumplir con estas normativas, las marcas pueden diferenciarse positivamente en el mercado, generando confianza y fidelidad en un entorno donde la integridad y la ética son cada vez más valoradas.

Las autoridades estatales, como la Comisión Federal de Comercio en Estados Unidos o la Procuraduría Federal del Consumidor en México, juegan un papel crucial al supervisar y sancionar cualquier incumplimiento, lo que contribuye a mantener un ambiente de negocios equilibrado.

Grupo Bimbo

Un ejemplo emblemático es el de Grupo Bimbo en México, una empresa que ha sabido adaptarse a las estrictas regulaciones estatales en materia de etiquetado, seguridad alimentaria y sostenibilidad.

Al cumplir rigurosamente con las normativas, Bimbo ha fortalecido su reputación, generando una relación de confianza con los consumidores y posicionándose como líder en un mercado altamente competitivo y regulado.

Lee también:

Desabasto de Pepsi y Jarritos anima a mexicanos en Chedraui

Peso cae frente al dólar tras aranceles por aluminio y acero

Duracell revela el secreto de Tom Brady durante el Super Bowl

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.