El diseƱoĀ dejó de ser hace mucho tiempo un actividad limitada para convertirse en una verdadera disciplina que busca privilegiar la ergonomĆa y eficientar el aprovechamiento del espacio y el ahorro de recursos.
Para lograr tal cometido, algunas marcas han echado mano de la tecnologĆa, la investigación y la ciencia para encontrar soluciones que antes resultaban inimaginables,
Ello involucra a una adecuada selección de color, iluminación, formas, materiales y accesorios capaces de generar ambientes agradables y atmósferas en las que el estrés no tiene cabida.
También se involucra, en este tenor, el sentido de identidad local. Todo gran proyecto de diseño necesita transcurrir exitosamente desde su origen y estos son los elementos que no pueden faltar.
- Generalidades del proyecto: Ā giro de la compaƱĆa, productos y servicios a desarrollar.
- Objetivos del proyecto: estrategia creativa y logros que se quieren alcanzar (ventas, imagen y posicionamiento).
- Define el Target: a quién se dirige el mensaje creativo, cuÔl es su perfil social, psicológico y económico como consumidor.
- Construye mensajes clave: define las cualidades de la marca o el producto que debe conocer el pĆŗblico meta.
- Estatus de la firma: el lugar que la marca ocupa dentro de su industria y frente a la competencia, niveles de ventas. Ā
- Estilo y tono: establecer cómo serĆ” la comunicación de la marca (divertida, formativa, cómica, seria, amableā¦)
- Duración de la campaña: establecer la vigencia de la estrategia  en los diferentes espacios publicitarios disponibles.
- Bocetaje: imagen de la marca, identidad visual, slogan y colores.
- Presupuesto: determinar los recursos financieros, tanto los disponibles como los necesarios.
- Entregables: ofrecer materiales informativos (reportes y mĆ©tricas) y fĆsicos (audiovisuales, carteles, artĆculos promocionales, desarrollos tecnológicos).
Fuente: Paredro