-
93 por ciento de las experiencias online de los consumidores inician en un motor de bĆŗsqueda.
-
ĀæSabes si tu sitio cuenta con malos redireccionamientos?
-
Lee: Elementos que necesita el sitio web de una empresa B2B.
ĀæSabĆas que, segĆŗn la firma Junto, 93 por ciento de las experiencias online de los consumidores inician en un motor de bĆŗsqueda (que seguramente es Google si consideramos la participación que tiene en comparación con otros)? Un aspecto como este basta para comprender lo importante que es posicionarse en estas plataformas si se quieren conseguir resultados con los clientes. El aparecer en los primeros lugares de los resultados de bĆŗsqueda es una tarea clave para los mercadólogos, sin embargo, esta puede verse afectada de forma repentina y es en esos momentos cuando resulta importante poder identificar que ocurre, por ese motivo aquĆ te compartimos algunosĀ aspectos que pueden daƱar el posicionamiento de tu sitio.
ĀæSe estĆ” viendo afectado elĀ posicionamiento de tu sitio?
Para entrar de lleno a los aspectos que podrĆan estar daƱando al posicionamiento en un espacio clave como Google, compartimos los siguientes destacados por SEMRush desde su blog:
- EstƔs muy ocupado creando enlaces de baja calidad a tu sitio
Como parte de este primer aspecto negativo que afecta el posicionamiento de tu sitio, debes saber que todo enlace que fue creado o comprado con la intención de manipular el PageRank de Google impactando directamente en el ranking del sitio en los resultados de búsqueda se le considera un enlace de baja calidad.
Como ejemplo de este tipo de enlaces se tiene a aquellos que vienen de directorios web de baja calidad, directorios de artĆculos de baja calidad, comentarios que son spam y colaboraciones que tambiĆ©n cuentan con ese aspecto. Google cuenta con toda una lista de esquemas de enlace que cuentan como negativos, lo puedes consultar aquĆ.
Y para resolver el problema deberas darte a la tarea de identificar la lista de URLs apuntando a tu sitio que tienen mala calidad y tratar de remover esos enlaces contactando al webmaster o al administrador del sitio.
- Tu sitio tiene malos redireccionamientos
Con este segundo aspecto que afecta al posicionamiento de tu sitio se debe saber que un redreccionamiento ocurre cuando un visitante abre una URL y es llevado a una dirección diferente.
Se trata de acciones que no cumplen con la intención del usuario y por ende dañan el posicionamiento, por ejemplo, supongamos que tienes un sitio que recibe 10 mil visitas al mes cuya url es algo asà como www.ejemplo.com/lentes-de-sol, sin embargo, debido a algunos cambios en el diseño, el desarrollador redirecciona esa URL a la pÔgina de inicio del sitio quedando www.ejemplo.com. Ahora el usuario que pudiera estar buscando lentes de sol llegarÔ a un espacio que contiene pocos o nula información respecto a lentes de sol.
Con lo anterior, el contenido fue bƔsicamente cambiado y los rankings para dicha URL se han perdido.
- El sitio tiene contenidos duplicados
Tal como lo comparte Google, con este aspecto negativo para el posicionamiento de tu sitio se debe comprender que el contenido duplicado se refiere a bloques de contenido dentro o a travƩs de diversos dominios que completamente imitan otros contenidos o son altamente similares.
Si, por ejemplo, recientemente actualizaste el contenido en tu sitio y una gran parte de estos se encuentra duplicado, esto puede afectar negativamente a los rankings que tenĆas.
Incluso las pĆ”ginas nuevas que tienen bloques de contenido que son altamente similares a otras pĆ”ginas en tu sitio, incluyendo tĆtulos o etiquetas H1, pueden ser consideradas como contenido duplicados.
- Se actualizó recientemente el tĆtulo o las meta tags
Las etiquetas de tĆtulo se pueden considerar de suma importancia puesto que permiten a Google entender los contenidos de tu sitio web, por lo tanto, cualquier cambio que reciban, por mĆnimo que este sea, pueden derivar en fluctuaciones en los rankings dentro de los resultados del motor de bĆŗsqueda.
Por ejemplo, si tu pĆ”gina llevaba como etiqueta de tĆtulo algo como āEmpresa de diseƱo web CDMXā y lo cambias por āContrata diseƱadores web en la CDMXā, tu ranking se verĆ” afectado para palabras clave como āEmpresa de diseƱo web CDMXā pues con el cambio ha desaparecido la palabra āEmpresaā.
- Se han hecho cambios recientes en el contenido
El posicionamiento de tu sitio tambiĆ©n se puede ver afectado tras algunos cambios en el contenido del mismo, incluyendo los realizados a las etiquetas H1. Por si aĆŗn n lo sabes, y segĆŗn lo comparte SEMRush, el contenido es un factor crĆtico para el posicionamiento, todas las pĆ”ginas web rankean con base en el contenido, por ello cualquier cambio puede generar fluctuaciones en los rankings.
Para identificar este problema puedes usar una herramienta como Google Analytics y exportar todas las landing pages que estÔn posicionÔndose en búsquedas orgÔnicas. También puedes consultar con el desarrollador para que te aporte una espalda del sitio web y compara los cambios en el contenido para cada URL y con ello listar las URLs que han experimentado cambios.
TambiƩn puedes recurrir a plataformas como OnWebChange para identificar automƔticamente cuando haya cambios en el diseƱo o contenido de tu sitio.
- Has usado de forma incorrecta la etiqueta Noindex, el archivo Robots.txt y el atributo Nofollow
Según lo comparte la fuente, hay aspectos mÔs técnicos que pueden estar impactando también al posicionamiento de tu sitio. En ocasiones, los webmaster ignoran algunos de estos aparatos técnicos que pueden tener un impacto importante en los rankings que se tienen hasta el momento. Entre los principales se encuentra el uso incorrecto de la etiqueta noindex, el archivo robots.txt y el atributo nofollow.
Por ejemplo, si el desarrollador coloca por error la etiqueta noindex en una de tus pĆ”ginas mĆ”s importantes que estĆ”n bien posicionadas, la pĆ”gina desaparecerĆ” del ranking. En el caso del archivo robots.txt, una lĆnea de código puede que llegue a bloquear al motor de bĆŗsqueda para que indexe tu sitio y ello puede provocar caĆdas en el posicionamiento.
- Tu sitio estƔ recibiendo mucho trƔfico de mala calidad
Como último de los aspectos a contemplar aquà estÔn las fuentes de trÔfico. Si bien estas no afectan directamente al ranking, si lo hacen de forma indirecta. Si notas que tu sitio ha comenzado a recibir mucho trÔfico de mala calidad, puede que estés obteniendo enlaces de directorios o sitios irrelevantes de baja calidad y estos pueden estar afectando apartados como el número de conversiones, el tiempo en pÔgina y la tasa de rebote.