SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

MarĆ­a de la Luz Eloisa Ascanio Rivera
Malu Ascanio Rivera

Elementos a considerar en la percepciĆ³n de los consumidores

La percepciĆ³n es el proceso por el cual un individuo selecciona, organiza e interpreta los estĆ­mulos para formarse una imagen significativa y coherente del mundo. Algunos elementos importantes de la percepciĆ³n son las sensaciones, los estĆ­mulos y los receptores sensoriales.

Uno de los elementos que se estudian para conocer al consumidor es la percepciĆ³n. La percepciĆ³n es mucho mĆ”s importante que la realidad misma. En realidad, no son los sucesos reales, sino lo que los consumidores piensan respecto a ellos, a sus acciones, o a sus hĆ”bitos de compra.

La percepciĆ³n es el proceso por el cual un individuo selecciona, organiza e interpreta los estĆ­mulos para formarse una imagen significativa y coherente del mundo. Algunos elementos importantes de la percepciĆ³n son las sensaciones, los estĆ­mulos y los receptores sensoriales.

La sensaciĆ³n la cual es la respuesta inmediata y directa de los Ć³rganos sensoriales a los estĆ­mulos simples. Los estĆ­mulos se consideran como cualquier unidad de insumo para cualquiera de los sentidos. Los receptores sensoriales son todos los Ć³rganos (nariz, ojos, nariz, boca piel) que reciben insumos sensoriales.

Estos receptores son los que hacen la evaluaciĆ³n de los productos de consumo y la sensibilidad depende tanto de la calidad de los receptores como de la cantidad o intensidad del estĆ­mulo. Es importante mencionar que entre mayor el insumo sensorial menor es la capacidad para detectar cambios en el insumo o intensidad y viceversa.

Otro elemento muy importante que afecta la percepciĆ³n es el umbral absoluto, el cual se considera como el nivel mĆ”s bajo en el que un individuo puede experimentar una sensaciĆ³n.

El umbral absoluto define los lĆ­mites de nuestra percepciĆ³n. Para que podamos captar un estĆ­mulo Ć©ste debe poseer un mĆ­nimo de magnitud. Los umbrales absolutos definen estos lĆ­mites perceptuales. No todas las personas tienen el mismo umbral, y depende de la personalidad, de la motivaciĆ³n y de la experiencia.

En resumen, es el punto de la intensidad de la estimulaciĆ³n bajo el cual estadĆ­sticamente cualquier estĆ­mulo ya no produce sensaciĆ³n. Este elemento es un factor muy importante a considerar para los mercadĆ³logos, ya que las personas normalmente pasan por una ā€œadaptaciĆ³n sensorialā€, provocando que los estĆ­mulos ya no se perciban por los clientes o consumidores potenciales.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.