Otra de las boletas que estarán en las casillas en estas elecciones 2024 del 2 de junio son las de diputados federales.
Estas boletas acompañarán a las presidenciales, y las de senadores, esto en lo que respecta a lo federal.
Recalcamos lo federal porque la mayoría de los estados tendrán elecciones a nivel local como gubernaturas, diputados locales y presidentes municipales.
A continuación, te mostraremos la forma en que estará conformada la boleta para diputados federales en estas elecciones 2024.
Forma de la boleta para diputados federales del 2 de junio
La boletas del 2 de junio para elegir a los diputados federales estarán conformadas de la siguiente manera:
- Al frente de la boleta encontrarás el encabezado, este espacio te indica el proceso electoral en curso y tipo de elección “Proceso Electoral 2023-2024 DIPUTACIONES FEDERALES”.
- Los datos electorales en este sitio encontrarás tu entidad federativa, circunscripción plurinominal y distrito electoral al que perteneces.
- El talón es donde la o el funcionario de casilla desprende la boleta del lado izquierdo incluye el número de folio.
- Partidos y candidaturas: Aquí podrás identificar los emblemas y nombres de los partidos que participan en la contienda electoral, así como el nombre de las candidaturas que postulan.
- Para dos distritos, en tu boleta aparecerá el registro de una candidatura independiente.
- También existe un espacio destinado para que, si lo prefieres, votes por una candidatura no registrada escribiendo su nombre.
- Todas las boletas tienen el nombre y firma de la presidenta del Consejo General del INE, así como la encargada del despacho del Secretaría Ejecutiva del instituto.
- No olvides darle la vuelta a tu boleta, al reverso encontrarás el listado de la candidaturas a diputaciones por el principio de representación proporcional o plurinominales.
- Recuerda cuando marcas el recuadro de un partido al frente de la boleta también votas por las diputaciones de representación proporcional del partido que elegiste
- La boleta electoral está impresa en papel seguridad con una marca de agua del INE y diversos elementos que la hacen infalsificables
LEE TAMBIÉN: Elecciones 2024. Así es la boleta electoral para senadores del 2 de junio
Fechas importantes del Calendario Electoral 2024
- Periodo de Campaña: Del viernes 1 de marzo al miércoles 29 de mayo de 2024.
- Jornada electoral: El domingo 2 de junio de 2024.
¿Qué se elige en 2024?
Durante las elecciones de 2024 se elegirán un total de 629 cargos a nivel federal.
Esto incluye 128 senadurías, 500 diputaciones federales y la Presidencia de la República.
A nivel local, se elegirán 19 mil 634 cargos en distintos estados, incluyendo diputaciones locales, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.
Se llevarán a cabo elecciones para las gubernaturas en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
¿En qué consiste la veda electoral?
La veda electoral implica una serie de restricciones para las autoridades de todos los niveles de gobierno —municipal, estatal y federal—, quienes deberán abstenerse de realizar acciones como las siguientes:
- suspensión de actos públicos (como la inauguración de obras) y partidistas por parte de los funcionarios,
- la entrega de apoyos económicos que podrían afectar la decisión de los votantes.
Consciente de estas limitaciones, el gobierno mexicano ha tomado medidas, como adelantar la entrega de pagos y otros apoyos económicos a beneficiarios de programas sociales, incluidos la Pensión Adultos Mayores, las Becas Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros.
Financiamiento de los partidos políticos
El financiamiento público que recibirán los partidos políticos nacionales para las elecciones de 2024 asciende a $10 mil 444 millones 157 mil 311 pesos, distribuido en los siguientes rubros:
- Actividades ordinarias permanentes: $6,609,787,227.
- Gastos de campaña para partidos políticos nacionales: $3,304,893,614.
- Gastos de campaña para el conjunto de candidaturas independientes: $66,097,872.
- Actividades específicas: $198,293,617.
- Franquicia postal: $264,391,491.
- Franquicia telegráfica: $693,490.