Buenos Aires, Argentina.- “Hay vidas que no se muestran”. AsĆ se llama el video que, imitando el formato que Facebook habilitó para festejar sus 10 aƱos, recorre con imĆ”genes la realidad de cientos de niƱos que no tienen visibilidad en las redes sociales. Excelente obra de dos ex alumnos de la Escuela de Creativos de Buenos Aires.
El video que para los 10 aƱos de vida Facebook permite hacer a sus usuarios tiene una versión que se hizo viral en la Argentina: “Hay vidas que no se muestran”.
Emulando a “Una mirada al pasado” (el video de Facebook que resume la vida on line de sus usuarios en los Ćŗltimos 10 aƱos) la versión hecha por dos argentinos tiene el mismo formato, pero fue generada fuera de la red social de Mark Zuckeberk. En unas pocas horas ya superó las 11 mil visitas y es parte de “muros” y RT.
“Esto salió despuĆ©s de ver que mucha gente se prendĆa a hacer la pelĆcula de sus vidas en Facebook. Entonces pensamos en todas las vidas que existen y vemos todos los dĆas y sin embargo no se muestran”, dijeron Fede De Michele y Tony Campostrini, los creativos que dieron luz el video, segĆŗn publicó el periódico DĆa a DĆa.
“Pensamos que la vida abarca mucho mĆ”s que Facebook. No nos olvidemos que vivimos en un mundo real y que Facebook no puede resumir vidas con tan sólo apretar un botón. Un botón que un chico de la calle no tiene la posibilidad de oprimir para mostrar su realidad”, explicaron los jóvenes de la Escuela de Creativos (“La Escuelita”) de Buenos Aires.
SegĆŗn contaron los jóvenes, lo hicieron para ellos y sus amigos. “No pensamos que tanta gente iba a sentirse tan identificada como para compartirlo”, agregaron.