Recientemente se realizó la Convención del Partido Republicano, en donde resultó electo Donald John Trump como candidato de los conservadores americanos para buscar un segundo mandato a la Presidencia de los Estados Unidos de América. Tenemos oficialmente seleccionados los contendientes: John Biden (demócrata) y el mencionado Donald Trump.
Āæ QuĆ© podemos destacar bajo la óptica del marketing polĆtico sobre esta nominación republicana?
Esta elección estarĆ” marcada por la gestión del coronavirus y la situación económica del paĆs americano. Esta serĆ” la cancha en la que se desempeƱen ambos partidos en busca de convencer al electorado sobre quiĆ©n lo hizo mejor y quiĆ©n quedó a deber. La estrategia sin duda es el contraste, y estos dos temas serĆ”n mandatorios en el Ć”nimo del electorado.
Los responsables de la campaña republicana prÔcticamente diseñaron para la asamblea un reality show para reunir en él, al clan trumpista, que encabezó su familia ofreciendo cada uno cuidadosos discursos en donde destacaron las bondades del gobierno actual. PrÔcticamente la familia cubrió el rol de los voceros de campaña abordando los temas que importan a los jóvenes, los tópicos sobre la migración, los sueños sobre una futura postulación y las alertas sobre las ideas socialistas de los demócratas.
Analicemos:
Melania Trump. La gente ha encontrado cierta fascinación cuando Melania toma el micrófono, pues rara vez habla en pĆŗblico. Su mensaje fue enfocado hacia las mujeres y lo hizo desde un especial marco en el jardĆn de las rosas de la Casa Blanca en un evento semipresencial destacando tambiĆ©n sus ideas sobre el futuro de los niƱos. Recurrió a la historia recordando los horrores del esclavismo. Trató con mĆ”s empatĆa que su esposo de humanizar la tarea del gobierno que Ć©ste encabeza.
Tifanny Trump. Fue una voz solidaria con su generación comentando que es una egresada universitaria que se graduó bajo la pandemia. Se opone a la cultura de la cancelación (tendencia entre los jóvenes que no dudan en hacer campaƱas en contra de aquellas personas cuyas ideas no les gustan), afirmando que ĀØNuestra nación sufre al inhibir la cultura de la diversidad de pensamiento y la inclusión de ideas. Trabajar juntos fuera de nuestra Ć”rea de confort polĆtico nos redituarĆ” mĆ”sĀØ.
Donald Trump Jr. El discurso fue aprovechado para impactar al ala mÔs trumpista del partido y sin duda develó las intenciones del hijo mayor del mandatario para contender en un futuro cercano por un cargo de elección popular.
Nikky Haley. Uno de los discursos que fue el mÔs esperado, resultó el de la exembajadora de USA ante las Naciones Unidas, Nikky Haley, dado que se espera que ésta sea candidata por derecho propio a la presidencia en el 2024, en independencia del resultado del próximo 3 de noviembre para Trump. Imaginen desde ahora una contienda entre Michelle Obama y Haley. De modo que el discurso dibujó desde ahora lo que se puede empezar a llamar el hayelismo.
Mike Pence. Un discurso cargado de elogios para Trump, Pence es un polĆtico institucional que incluso ha dejado de lado sus propias ideas sobre el control presupuestal y la responsabilidad fiscal, aspectos que el presidente no compartirĆa. El actual vicepresidente, tambiĆ©n busca ser elegido para el 2024 promovido directamente desde el salón oval.
Lo cierto, amigos de Merca2.0, es que Donald Trump durante su discurso de aceptación fue mĆ”s obscuro que alegre y sembró el miedo y las dudas acerca de la limpieza de la elección alertando sobre un supuesto fraude que se realizarĆa a travĆ©s del voto por correo. Esto sin duda, es parte de la estrategia que se encamina a judicializar la elección.
La carrera por el poder en USA toma vuelo.
Nos encontraremos mƔs adelante.