El hecho que los trabajadores emplacen a huelga puede ser un impacto negativo para cualquier marca. En el caso de Amazon, también está expuesta a que suceda, sin embargo el conflicto que enfrenta este viernes no tendrá efectos adversos para la compañía, al menos no por ahora.
Desde la tarde del jueves, se informó que trabajadores de los centros de distribución del gigante del e-Commerce en Italia y Alemania llevarían a cabo una huelga este viernes, en protesta por las condiciones laborales.
El emplazamiento se hizo efectivo y, desde esta mañana, los empleados de Amazon en la ciudad italiana de Piacenza, así como las alemanas de Bad Hersfeld, Leipzig, Rheinberg, Werne, Graben y Koblenz, comenzaron su ‘Strike Friday’, por lo que pararon las operaciones de la compañía.
El reclamo de los trabajadores es que firma estadounidense adopte un nuevo marco de recursos humanos con mejores condiciones para “la salud en el proceso laboral”, según reporta TechCrunch.
La medida busca hacer presión sobre Amazon en un día clave: el Black Friday, ya que de acuerdo con información del Financial Times, recibió más de un millón de pedidos el viernes pasado, aunque señaló al medio que garantiza que sus clientes recibirán sus productos.
El problema puede crecer, pues según algunos medios, la huelga podría durar hasta que concluyan las fiestas navideñas -otros dicen que concluirá a primera hora este sábado-. Si esto sucede, no sólo afectaría las operaciones de Amazon en estos mercados; Alemania es el segundo más importante para después de Estados Unidos (más de 14 mil millones de dólares en 2016), según datos de TC.
Además, la imagen y reputación corporativa estaría en juego, ya que el 56 por ciento de los consumidores afirma que dejaría de comprar algún producto si considera que la empresa que lo respalda carece de ética, de acuerdo con un estudio firmado por eMarketer.
No obstante, todo parece indicar que aunque hay presión, Amazon resistirá. Las acciones de la compañía con base en Seattle ganan en los mercados bursátiles, al cierre de este viernes se situaban en 1,186 dólares.
De hecho, la tarde de este viernes los medios ya ubican al gigante del comercio electrónico como el gran ganador del Black Friday y destacan que Jeff Bezos, el fundador de Amazon se convirtió en el primer humano en casi dos décadas que logra amasar un patrimonio personal de cien mil 300 millones de dólares.
Camusso, “Siamo con i lavoratori di #AmazonItalia senza se e senza ma. La lotta per un lavoro dignitoso e rispettoso dei diritti è giusta”.#StrikeFriday
➡️ https://t.co/4sxyOpPNZR pic.twitter.com/b3ozUbVuzo— CGIL Nazionale (@cgilnazionale) 24 de noviembre de 2017
#strikefriday #Rinascente in #sciopero #nochiusura pic.twitter.com/zB8cKTFxBJ
— Filcams Cgil Genova (@FilcamsGenova) 24 de noviembre de 2017
#StrikeFriday Solidarietà ai lavoratori #AmazonItalia non sono pezzi di un ingranaggio! https://t.co/VmardiLlgM pic.twitter.com/bzUWXha1Tf
— Paolo Capone (@fpcapone) 24 de noviembre de 2017
Which colour is this Friday? #BlackFriday #RedFriday #Amazon #strikeFriday https://t.co/PXBmkjChu0 @Wu_Ming_Foundt @DinamoPress @OccupyWallStNYC @Tecnopolitica_ @decidimbcn @Blockupy pic.twitter.com/gNfx9dyrui
— Daniele Gambit (@Dani_Gambit) 24 de noviembre de 2017