SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Paco Santamaria

El silencio tambiƩn es un gran mensaje central

Cuando se puede porque este tipo de desinfectantes han pasado por un proceso inflacionario muy importante.

El silencio también habla. Y los clientes también somos capaces de escuchar lo que las marcas, fabricantes, políticos o empresas no dicen. Cuando guardan silencio, prefieren quedarse callados ante cosas y eventos que estÔn pasando frente a sus narices. En las casas de los clientes o en su feed digital. Todos sabemos ya lo que estÔ pasando. Que para muchos es parte de un nuevo orden o una nueva normalidad. Veo a los clientes reflexivos, pensando, reinventÔndose y plenos de incertidumbre. Algo normal ante lo que estamos viviendo todos. Pero también veo muchas marcas por ahí que estÔn guardando un silencio incómodo y hasta cierto punto muy anormal.

Se quedan calladas porque no saben qué decir o los conviene callar. A Coca-Cola la veo como en un perfil muy bajo y callada. No tan gritona como es siempre. No sé si sea por el tema de la diabetes o simplemente no sabe qué decirlo o como decirlo. Y cuando me refiero a guardar silencio no digo que sea un silencio con ausencia de audio. Me refiero a que no estÔn interactuado con nosotros los clientes. Haciendo cosas, de forma productiva con la comunidad. Eso es parte de un silencio incómodo y mÔs cuando una marca e Stan poderosa y con tanta cobertura y volumen de clientes.

De silencios incómodos a silencios por empacho

A otras marcas que veo muy silenciosas y facturando son a las de los limpiadores y cloros. Esos sí que estÔn mÔs preocupados por facturar y vender con mejor distribución que en decirle algo interesante o interactuar con sus clientes que les estÔn comprando mucho. Cuando se puede porque este tipo de desinfectantes han pasado por un proceso inflacionario muy importante. MÔs que limpiar y desinfectar, deberían limpiar su discurso con interacciones y empatía. AdemÔs de sólo estar preocupados por vender.

Una marca no es tan sólo una etiqueta, va mucho mÔs allÔ de eso. Una marca son tres o mÔs pilares de confianza. Es una razón intrínseca y una relación humana con sus clientes.

Hay quienes no saben quƩ decir

La gran mayoría de las marcas no saben bien qué tienen que decir ante este tipo de eventos culturales y mundiales que definirÔn nuestro futuro próximo. Se vale no saber qué decir, pero en lugar de guardar silencio deberían de decir que sienten que no saben qué decir. Esto es un mensaje honesto y pleno de empatía que en estos momentos todos sabemos. Se vale decir que no se sabe decir nada. Que no se tiene palabras. Es mejor decirlo, que quedarse callados.

Ā 

 

 

 

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.