-
La dura batalla financiera entre Santander y BBVA se replica en las estrategias de mercadotecnia.
-
Asà como BBVA unificó su marca a nivel mundial, el Santander hizo lo mismo.
-
En Argentina se darĆ” el mayor cambio: dejarĆ” de llamarse “RĆo”.
En un proceso que llevó tres meses y que fue anticipado por Merca2.0 en marzo pasado, el banco BBVA procedió a unificar su identidad de marca en todo el mundo.
Para el caso de Argentina, el banco perteneciente a la espaƱola BBVA (Banco Bilbao Vizcaya Argentaria) dejó de lado sus referencias al histórico Banco FrancĆ©s del RĆo de la Plata para pasar a llamarse como BBVA Argentina.
En ese momento, la entidad le precisaba en un escrito a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que el cambio era consecuencia de una ādecisión del holdingā, ya que se habĆa “iniciado una transición a la marca global āBBVAā, lo que implica que todos los activos identificados con marcas locales pasarĆ”n a ser identificados con la marca Ćŗnica āBBVAāā.
Algo similar sucedió dĆas despuĆ©s en MĆ©xico, donde BBVA Bancomer se transformó en BBVA MĆ©xico, y en otros puntos del planeta donde la entidad crediticia tiene presencia.
La semana pasada, tres meses después de la decisión, finalmente se lanzó una campaña global de unificación.
Transfórmate #ONEBBVA pic.twitter.com/lPbcEYCzgm
ā BBVA en MĆ©xico (@BBVA_Mex) June 7, 2019
Adiós al “RĆo” en Argentina
Siguiendo esta misma lĆnea de mercadotecnia, el principal rival en hispanoamĆ©rica del BBVA, el Santander, tambiĆ©n lanzó una unificación global.
En el caso de Argentina, el hasta ahora llamado Santander RĆo, anunció que a partir de este miĆ©rcoles cambió su marca a Santander, “acompaƱando el proceso de marca Ćŗnica a nivel mundial del Grupo Santander”, publicó La Voz.

āEn Argentina, como en todo el mundo, estamos en constante cambio e innovación. Por lo tanto, la marca debe evolucionar para acompaƱar nuestra transformación, hacerla mĆ”s visible y transmitir mejor nuestra culturaā, dijo Enrique Cristofani, presidente del banco a nivel local.
La novedad no es menor ya que el hasta ahora Santander RĆo es el primer banco privado del sistema financiero argentino en volumen de ahorros y de crĆ©dito.
Desde la entidad informaron que en principio “la marca actual convivirĆ” con la marca antigua (Santander RĆo), de manera que el cambio serĆ” progresivo”.
El Grupo Santander compró en 1997 el entonces Banco RĆo, que pertenecĆa a la familia PĆ©rez Companc.
Conservó ese nombre hasta 2008, aƱo en que se decidió una unificación en Santander RĆo.
Ahora, a 22 aƱos de la adquisición, desaparece por completo la palabra RĆo.
Nueva imagen y guerra de marcas
El Banco Santander presentó en marzo de 2018 una nueva imagen corporativa. Según se dijo, fue para adaptarse al nuevo entorno digital.
El nuevo logotipo mantuvo la esencia de la marca: el nombre, la llama y el rojo, pero pasó a usar una nueva tipografĆa (propia), sin serif.
”La marca Santander evoluciona! Para acompañar a la transformación del banco ahora es mÔs moderna y simple. Desarrollada y diseñada para el mundo digital. MÔs info en https://t.co/j8ofQHbzbM pic.twitter.com/zGFI7PiEpy
ā Banco Santander (@bancosantander) March 23, 2018
El cambio, realizado por Interbrand, supuso una āevolución, pero no una revoluciónā, dijeron en el momento de la presentación ante los accionistas, al tiempo que recalcalcaron que el objetivo era alcanzar los 30 millones de clientes digitales en 2018.
SegĆŗn Statista, desde 2015 hasta 2018, el valor de marca de Santander cayó mĆ”s de US$ 2.000 millones: de 18.700 millones hasta 16.200 millones (ā13%).
Como contrapartida, en el mismo periodo, el gran rival, BBVA, trepó casi 40%: de US$ 8.335 millones en 2015 a 11.616 millones en 2018.
