SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El rol de las marcas en la polarización

La polarización ha aumentado en IberoamĆ©rica casi un 40% en los Ćŗltimos 5 aƱos. Es el principal titular del estudio ā€˜The Hidden Drug’ que hemos realizado en LLYC analizando, a travĆ©s de tĆ©cnicas de Inteligencia Artificial, mĆ”s de 600 millones de mensajes en redes sociales.

En medio de este ambiente polarizado, las marcas tienen que construir narrativas, ofrecer productos, contar historias, generar nuevas experiencias, ampliar servicios, abrir sucursales, atraer nuevas audiencias o simplemente sobrevivir. Hoy los consumidores exigimos que las marcas que consumimos participen en las conversaciones clave que nos importan, todo en un contexto de cultura de la cancelación y con el ruido de fondo de esta polarización creciente.

Muchas marcas pueden sentir la presión entre la demanda de posicionarse y los riesgos de verse arrastrados por la polarización. Porque un mundo sin diÔlogo, como al que nos estamos dirigiendo, es un mundo donde serÔ mÔs difícil para las marcas comunicar y relacionarse con sus grupos de interés. Sin embargo, no participar en las conversaciones es también un riesgo en sí mismo, que puede terminar condenando a muchos players a la irrelevancia.

Entender a través de la data mÔs profundamente cómo se comporta la conversación y en qué temas se moviliza esta tendencia polarizante es un primer paso para poder construir una estrategia con mÔs garantías. El segundo paso tiene que ver con partir de una estrategia de territorios de marca sólida, pero flexible, ya que igual de negativo puede ser no posicionarse en nada (marca diletante) que hacerlo en todo (marca oportunista o intrusiva). Una estrategia construida desde el storydoing y la aportación de valor que sume algo relevante a la conversación. Por último, la clave vuelve a estar en dotarse de herramientas de inteligencia que permitan retroalimentar el proceso y trabajar menos en modelos puramente reactivos y mÔs en predictivos.

MÔs allÔ de los datos, que son muy reveladores, el principal valor de The Hidden Drug es invitarnos a todos a reflexionar y a encontrar espacios de diÔlogo y conciliación con los otros. Una invitación también a las marcas y a los que trabajamos con ellas, para que centremos nuestra atención en ser agentes de generación de diÔlogo desde la empatía y no desde nuestra creciente adicción a la polarización.

 

Por David GonzÔlez Natal, socio y director general de la Región Norte de América Latina de LLYC.

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.