A lo largo del aƱo que hoy termina, hemos sostenido que la pandemia nos impulsó a organizarnos en un proceso que he seƱalado como la “reingenierĆa social que viene”. Si no hacemos lo anterior, entonces no aprendimos nada en estos Ćŗltimos dos aƱos.
La reingenierĆa en cuestión, incluye nuevos protocolos sociales, nuevas formas de hacer negocios, nuevas formas educativas y una renovada visión de cuidar al mundo y nuestra salud.
Es un hecho que el 2022 nos pondrĆ” de nuevo a prueba y debemos colocar en el tablero lo que aprendimos sobre esta dolorosa pandemia que nos ha dejado sin muchos de nuestros familiares y amigos.
Por otra parte, nuestro sector ha evolucionado en dos aƱos lo que estaba destinado a hacerlo en 10. TecnologĆa y sistemas de comunicación dieron el gran salto para facilitar nuestros vĆnculos, razón por la cual los profesionales de la mercadotecnia, el cabildeo y la comunicación estamos llamados a ser los protagonistas de esta adaptación.
En los próximos 365 dĆas se llevarĆ”n a cabo procesos electorales importantes como las intermedias en los Estados Unidos de AmĆ©rica y la decisión sobre quiĆ©n sustituirĆ” a Angela Merkel como el nuevo lĆder de la Unión Europea, Emmanuel Macron, el Presidente FrancĆ©s, es uno de los candidatos.
Un nuevo mundial de futbol se escenificarĆ” en el exótico paĆs de Qatar asĆ como China, Rusia continuarĆ”n disputĆ”ndose junto con los EUA, el liderazgo geopolĆtico.
En la parte económica, debemos monitorear el comportamiento de la oferta y demanda de los productos y el abasto de las partes que subieron por las nubes por el alto costo de los fletes que las navieras incrementaron en tres veces su valor, pasando cada uno de los 4 a los 12 mil dólares. Uno de los retos de la industria serĆ” el combatir el desabasto de los componentes de la industria automotriz y algunas tecnologĆas que utilizan los chips para empezar a normalizar su abasto como el de los telĆ©fonos y computadoras.
Finalmente, expreso que el mayor de mis deseos para el próximo año, serÔ el que podamos percibir una mayor seguridad social haciendo de este mundo, nuestro hogar, un mejor lugar para vivir.
Hoy, gracias a este prestigiado medio de comunicación les comparto a mis colegas en el ocaso del 2021, que hagamos valer que la comunicación sea la ciencia que propicie el entendimiento en todos los sectores sociales y económicos.
Esta serÔ nuestra misión en el 2022.
Nos encontraremos mƔs adelante.